Providence – Rhode Island es el primer estado en aprobar una ley que establece protecciones laborales para las empleadas que se enfrentan a la menopausia.

La senadora estatal Lori Urso presentó una legislación para que las mujeres no tengan que dejar sus trabajos, lo que les permitirá prepararse para la jubilación. “El proyecto de ley incorpora la menopausia y las afecciones relacionadas con ella a la ley de Prácticas Justas de Empleo”, dijo Urso. “Es muy similar a lo que ocurre con las mujeres que están embarazadas o en período de lactancia. Los empleadores pueden hacer adaptaciones para ayudarlas a continuar trabajando y a alcanzar su máximo rendimiento”.

Urso afirmó que la menopausia afecta a cada persona de manera diferente. Algunas mujeres la experimentan durante un par de años, mientras que otras pueden experimentarla durante cinco años, incluso más. Por ejemplo, estudios demuestran que las mujeres negras e hispanas experimentan los síntomas de la menopausia durante más tiempo y con mayor intensidad que otras razas.

Urso explicó que, si bien la ley puede parecer insignificante para algunos, con una fuerza laboral que envejece, es un gran problema. “Sabemos lo difícil que es reclutar a jóvenes, y el segmento de mayor crecimiento de la fuerza laboral es, de hecho, el de mujeres de 40 años o más”, afirmó Urso. “En Rhode Island, de hecho, alrededor de 100,000 de nuestros trabajadores tienen entre 45 y 59 años, por lo que retener a nuestros mejores talentos, con conocimientos, experiencia y habilidades institucionales, debería ser muy importante para nuestros empleadores”.

En la foto: Senadora Lori Urso