East Providence – Un hombre acusado de matar a apuñaladas un ex quiropráctico hace más de siete años fue declarado no culpable por razón de insania mental.
La jueza del Tribunal Superior de Providence, Maureen Keough, impartió el veredicto el pasado 21 de agosto, tras un juicio de una semana que tuvo lugar en septiembre 2024.
Owen Morris, ahora de 29 años, fue arrestado y acusado de asesinato en primer grado en enero de 2018 en relación con la muerte del Dr. Clive Bridgham, de 67 años.
Los documentos judiciales revelaron que Morris irrumpió en la casa de Bridgham en East Providence y lo apuñaló más de 30 veces con un bisturí. Bridgham, quien vivía solo, fue encontrado al día siguiente en el suelo, en un charco de sangre, por agentes que realizaban un control de bienestar. Los investigadores descubrieron que el Departamento de Salud de Rhode Island había suspendido la licencia de quiropráctico de Bridgham unos meses antes, después de que Morris alegara haber “violado los límites profesionales”, según documentos judiciales.
Morris declaró posteriormente a los detectives que era paciente de Bridgham y que el médico lo había tocado inapropiadamente durante una cita en agosto de 2016. También admitió haber navegado con Bridgham en su barco un par de veces después de esa cita, así como haber asistido a una fiesta de cumpleaños en casa del médico con sus padres. Morris finalmente confesó haber apuñalado a Bridgham hasta la muerte y declaró a los detectives que el médico lo recibió en su casa, según documentos judiciales. Comenzó a apuñalar a Bridgham cuando ambos se dieron la mano. El abrigo que Morris llevaba puesto la noche del asesinato dio positivo en sangre de Bridgham, a pesar de haber sido lavado en seco posteriormente. “El hecho de que aún tuviera sangre indica la gran cantidad de material depositado en el abrigo”, declaran los documentos judiciales.
Morris, quien padece diversos problemas de salud mental, fue llevado por su madre al Hospital Miriam para una evaluación psiquiátrica dos días después del asesinato, según documentos judiciales. Posteriormente fue trasladado e ingresado en el Hospital Butler tras decirle al psiquiatra que “era parte de su naturaleza” lastimar a otros. Su madre también informó que Morris había estado “en escalada” durante las últimas dos semanas. “Antes de llevarlo al hospital, lo encontraron en su habitación coreando: ‘Soy un sicario'”, continúan los documentos judiciales.
Meses después del asesinato, Morris supuestamente declaró a los detectives que la muerte de Bridgham era “parte de un plan de iniciación de la CIA”. Los documentos judiciales indican que Morris también amenazó con apuñalar repetidamente al novio de una chica a la que había estado persiguiendo semanas antes de la muerte de Bridgham. Morris tiene un historial documentado de enfermedad mental que se remonta a 2013, año en que, según se informa, comenzó a mostrar signos de paranoia.
Los documentos judiciales revelaron que, cuando Morris era más joven, sus padres estaban convencidos de que sus síntomas eran una “manifestación” de encefalitis de Lyme, a pesar de que nunca dio positivo en la prueba de la enfermedad. Morris posteriormente cayó en una espiral de psicosis que duró casi cinco meses después de que sus padres decidieran suspenderle la medicación, en contra de la recomendación de su médico.
Durante el juicio, los abogados defensores de Morris enfatizaron que se encontraba en un estado de psicosis cuando mató a Bridgham y que no podía percibir correctamente la realidad. Pero la fiscalía argumentó que el asesinato fue premeditado, señalando que Morris, según se informa, inspeccionó la propiedad de Bridgham la noche anterior al ataque para confirmar que el médico vivía solo. “Su motivo para asesinar a Bridgham sigue un proceso de pensamiento lógico: venganza, represalia y retribución. Esto no fue impulsado por ninguno de sus pensamientos delirantes”, señaló la fiscalía en los documentos judiciales.
Los registros judiciales indican que Morris ha sido puesto a disposición del Departamento de Atención de Salud Conductual, Discapacidades del Desarrollo y Hospitales de Rhode Island. Está previsto que regrese a la corte para una audiencia de estado el próximo mes.