Providence – La tasa de criminalidad en la ciudad capital ha bajado a un mínimo histórico, el mayor descenso se reporta en homicidios con una reducción del 90%, comparado con el año pasado.

Entre el 1 de enero y el 19 de noviembre, se registraron dos homicidios en Providence. En el mismo periodo del año anterior, se registraron diez.

El pasado 13 de noviembre, la policía determinó que Morgan Lynn Boss, de 29 años, fue trágicamente asesinada a tiros por Kelvin Méndez Cruz, de 26 años.

Un solo homicidio es demasiado, para el jefe Oscar Pérez afirmó que no había visto estadísticas delictivas tan bajas en los más de 30 años que lleva en el departamento.

Pérez afirmó que varios factores contribuyen a la baja cifra.

“Nos basamos en la tecnología y la inteligencia, y estamos enfocando nuestros esfuerzos en individuos que forman parte del elemento criminal de la ciudad”, declaró. “Mucho tiene que ver con las inversiones que el alcalde ha realizado en la ciudad; se ha incrementado la plantilla de agentes”.

Según el jefe, los avances tecnológicos y las prácticas policiales del siglo XXI han sido una gran ventaja para el departamento. Durante el verano, la Policía de Providence inauguró su nuevo centro de información criminal en tiempo real.

“Contamos con agentes asignados al centro de información criminal en tiempo real, quienes pueden proporcionar información y grabaciones de video en el momento en que ocurren los hechos y enviarlas a los agentes”, explicó.

Algunos residentes y negocios también han optado por compartir sus cámaras personales con el centro de información criminal para contribuir a su seguridad y la de sus vecinos.

“Cuando comenzamos a trabajar aquí, la única tecnología que teníamos eran buscapersonas”, comentó Pérez. “O sea, si avanzamos rápidamente hasta ahora, con cámaras y lectores de matrículas”, explicó.

El jefe destacó la labor policial proactiva y la policía comunitaria para ayudar a disminuir la delincuencia y alcanzar estas bajas cifras, pero dijo que faltaba un dato estadístico.

“Hemos incautado 265 armas de fuego; no sé cuántas vidas hemos salvado. Ojalá pudiera darles esa cifra”, dijo. “Sabemos con certeza que se habrían usado para fines ilícitos, pero no puedo decirles cuántas vidas salvamos”.

El único aumento registrado el año pasado fueron las detenciones por delitos relacionados con drogas.

Pérez dijo que, para seguir por el buen camino, el departamento fortalecerá su centro de información criminal en tiempo real y se mantendrá a la vanguardia en cuanto a los avances tecnológicos. Añadió que el apoyo a los agentes y sus reuniones semanales también son imprescindibles.

Cabe señalar que las cifras han sido proporcionadas por el Departamento de Policía de Providence, son preliminares y no han sido sujetas ni a un análisis ni a revisión.

Con información de WJAR TV