La Corte Suprema dijo que revisará la legalidad de la decisión del presidente Joe Biden para cancelar la deuda de préstamos estudiantiles federales hasta por $20,000 dólares.
Los jueces del Máximo Tribunal escucharán los argumentos en febrero del 2023sobre la decisión de la Administración Biden para la cancelación de la deuda de entre $10,000 y $20,000 dólares.
El plan federal se justifica en la estrategia sobre la pausa de pagos implementada durante la pandemia, pero la demanda de republicanos rechaza esa moción que logró apoyo en tribunales menores.
Por lo pronto, el retraso de pago mensual de la deuda se amplió a junio del siguiente año, en tanto la Corte Suprema toma una decisión final.
Esto impacta a millones de personas que aplicaron para el perdón de la deuda, ya que el Departamento de Educación aprobó unas 16 millones de solicitudes, pero no puede hacerlas efectivas sin una decisión del Máximo Tribunal.
En una decisión del miércoles el Tribunal de Apelaciones para el Quinto Circuito rechazó la petición de la Administración Biden de detener su decisión sobre el perdón de la deuda, mientras se preparaba para una apelación.
Entre los requisitos se contemplaban ciertos umbrales de ingresos, $125,000 dólares anuales para por persona y $250,000 para hogares.
























