El gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional anunciaron el lunes que México será la nueva sede del segundo ciclo de negociación que iniciará en enero de 2023 luego de culminar en Caracas el primer ciclo.
Noruega, Venezuela, Cuba, México y Chile fueron ratificados como países garantes y la Iglesia católica y las Naciones Unidas como acompañantes permanentes de la mesa de negociación.
El ELN, considerada la última guerrilla activa de Colombia, retomó en noviembre las conversaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro -el primero de tendencia izquierdista en gobernar Colombia- que como muestra de voluntad política levantó las órdenes de captura contra los líderes insurgentes. Mientras, el ELN ha liberado 20 secuestrados, entre civiles y miembros de la fuerza pública.
Las partes no anunciaron un cese al fuego bilateral y aseguraron que lo contemplarán más adelante. Israel Ramírez Pineda, el segundo comandante del ELN conocido con el alias de “Pablo Beltrán”, dijo a la prensa que el ELN está evaluando hacer un cese al fuego unilateral para épocas navideñas -como lo han hecho en años anteriores o en pandemia- y que esperan que las Fuerzas Armadas no tomen ventaja militar.