El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso y su homólogo estadounidense Joe Biden mantuvieron un encuentro oficial este lunes en Washington en el inicio de una gira del mandatario andino por Estados Unidos para abordar temas de cooperación en seguridad, economía y comercio.

Lasso, quien llegó por primera vez a la Casa Blanca, aseguró ante Biden que su visita es una “gran oportunidad” para reafirmar los “valores democráticos” que comparte con el pueblo estadounidense.

“Lo que yo espero es reafirmar ese espíritu entre aliados para luchar por esa democracia, esa paz, esa justicia, tanto en nuestra región como apoyar a los esfuerzos de su gobierno por alcanzar esos valores también”, añadió el gobernante ecuatoriano, en declaraciones conjuntas a la prensa desde el salón Oval.

Biden se refirió por su parte a la pronta incorporación de Ecuador al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, como miembro no permanente, prevista para enero de 2023. Felicitó el ingresó del país andino y afirmó que van “a seguir trabajando juntos en este foro para poder hacer de la visión que tenemos una realidad”.

Resaltó el trabajo conjunto y los avances “históricos” en materia de migración e indicó que hablarían de los mecanismos para “profundizar” las relaciones en seguridad y economía, así como de las inversiones en el sistema carcelario y de justicia ecuatorianos.

Ambos mandatarios ya se habían reunido en junio en Los Ángeles, durante la novena Cumbre de las Américas.

En la mañana, el jefe de Estado ecuatoriano se citó con empresarios de la Sociedad de las Américas para exponer datos de la realidad económica del país que, según consideró, le convierten en un escenario propicio para la inversión extranjera, divulgó la presidencia en un comunicado.

Entre otros, el presidente latinoamericano expuso un índice de crecimiento económico en 2022 del 2,8% y una inflación que calificó como “la segunda más baja de América” con 3,5% y que para 2023 disminuiría a 2,6%, predijo. En cuanto a los 7 puntos de déficit fiscal del Producto Interno Bruto (PIB) con el que recibió el mandato, aseguró que en su gestión se redujo a 2 puntos y para 2023 será del 1,5%.

Para el segundo día de visita, está previsto que el gobernante ecuatoriano se reúna con el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), William Burns; con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, y con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn.