Los republicanos en la Cámara de Representantes han estado criticando durante meses al gobierno del presidente Joe Biden por su manejo de la frontera con México, convocando a audiencias, visitando comunidades fronterizas y prometiendo leyes contra la inmigración ilegal y el narcotráfico.

Pero hasta el momento, no han logrado concertar un plan, lo que ha demorado la aprobación de leyes al respecto.

Ahora esperan cambiar eso. Los republicanos iniciaron el miércoles gestiones sobre un paquete de leyes migratorias y de seguridad fronteriza que restringirían el proceso de asilo y le facilitarían al gobierno federal evitar que los migrantes entren al país. Se trata de un paquete que combina diversas propuestas presentadas por legisladores conservadores intransigentes.

La iniciativa surge en momentos en que Washington vuelve a enfocarse en el tema fronterizo y en los miles de migrantes que tratan de entrar en Estados Unidos, y cuando se avecina el plazo en mayo en que habrá de vencer una política federal implementada durante la pandemia. La audiencia se realiza además cuando los republicanos, que llevan más de 100 días con mayoría en la cámara baja, están bajo presión política para cumplir con su promesa de campaña de proteger la frontera.

El paquete presentado por los republicanos busca rescatar políticas implementadas o propuestas durante la presidencia de Donald Trump y que restringieron las reglas sobre asilo. Señalan que los cruces fronterizos ilegales han aumentado con el presidente Joe Biden y pintan la situación actual en la frontera como desbordada y peligrosa tanto para los migrantes como para las comunidades fronterizas.

Los demócratas en la Comisión de Asuntos Jurídicos de la cámara baja opinan que la propuesta es “extremista” y no tiene posibilidades de ser aprobada en el Senado, donde ellos son mayoría. La iniciativa también ha sido criticada por republicanos moderados cuyos votos serían necesarios para lograr la aprobación en la cámara baja, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría de 222-213.

“Los republicanos han escogido un sendero sumamente estrecho que impone penurias y sufrimiento extremos a las personas más vulnerables sin hacer nada para resolver el problema”, declaró el congresista Jerry Nadler, el demócrata de mayor rango en la comisión.