La tormenta tropical Bret avanzaba el martes hacia el Caribe oriental mientras la región se preparaba para una tormenta inusualmente temprana y los torrenciales aguaceros que podría provocar.
Bret tenía vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas por hora) y se desplazaba por el océano Atlántico a 30 km/h (18 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés). La institución, embargo, admitió que no pudo “tener mejores datos sobre la intensidad y tamaño” de la tormenta.
La tormenta estaba a unos 1.350 kilómetros (835 millas) al este de las Islas de Barlovento y se prevé que azote algunas islas del Caribe oriental con fuerza casi de huracán la noche del jueves.
Se emitió un aviso de tormenta para Barbados, mientras que el servicio meteorológico de Dominica dijo que el meteoro presenta una “amenaza elevada” y advirtió sobre posibles deslizamientos, inundaciones y olas de hasta 4 metros (12 pies).
Entretanto, el NHC exhortó a los pobladores de las Antillas Menores, Puerto Rico y las Islas Vírgenes a vigilar de cerca la tormenta y tener listos planes de contingencia.
“Dada la incertidumbre mayor a la normal en cuanto a las previsiones de intensidad y ubicación del huracán, es demasiado pronto para especificar la ubicación y magnitud de los peligros asociados con Bret”, indicó.
Se prevén hasta 25 centímetros (10 pulgadas) de lluvia desde la isla de Guadalupe hasta Santa Lucía, y hasta 10 centímetros (4 pulgadas) entre Barbados y San Vicente y las Granadinas.
Se prevé que los vientos en contra y el aire más seco debiliten luego a Bret a medida que se desplace por el Caribe central. Algunos modelos muestran que la tormenta podría disiparse luego de afectar a las islas del Caribe oriental.