Aunque se rechazó integrar a Ucrania a la OTAN, el presidente Joe Biden defendió el compromiso de ese organismo para defender a ese país de la invasión rusa, además de presumir una coalición de al menos 50 países en ese esfuerzo.
“No renunciaremos. Lo digo en serio. Nuestro compromiso con Ucrania no se debilitará. Defenderemos la libertad hoy, mañana y durante el tiempo que sea necesario”, dijo Biden al cierre de la cumbre de la OTAN en Lituania.
Aunque el mandatario estadounidense reconoció que se busca el fin de la guerra “en términos justos” –que incluyan soberanía e integración de su territorio– presumió la coalición para ayudar a Ucrania en su defensa.
“Estados Unidos ha construido una coalición de más de 50 naciones para asegurarse de que Ucrania se defienda, tanto ahora como en el futuro”, expuso.
Biden dijo que no se puede permitir que un país se apodere del territorio de la nación vecina “a la fuerza”.
“Soberanía, integridad territorial. Estos son dos pilares de las relaciones pacíficas entre las naciones”, aseguró. “No se puede permitir que un país se apodere del territorio de su vecino por la fuerza. Rusia podría poner fin a esta guerra mañana”.
Agregó que el gobierno de Vladimir Putin debe retirar sus fuerzas armadas y reconocer las fronteras con Ucrania.
“Desafortunadamente, Rusia no ha mostrado hasta ahora ningún interés en el resultado diplomático”, lamentó.
El mandatario estadounidense también celebró al país sede de la cumbre, donde se logró convencer a Turquía de avalar la integración de Suecia, pero también se rechazó la suma de Ucrania a la OTAN, al considerarse que no había condiciones para ello y eso pudiera significar una guerra frontal con Rusia.
“A lo largo de esta horrible guerra, el pueblo de Lituania, junto con nuestros hermanos bálticos, han estado entre los defensores más feroces del derecho de Ucrania a un futuro de su propia elección”, dijo Biden.