Los delegados de los países de las 20 mayores economías del mundo llegaron a un compromiso sobre el lenguaje para describir la guerra en Ucrania, dijo una fuente con conocimiento de las discusiones, cuando sus líderes comenzaron la cumbre anual del G20 el sábado en Nueva Delhi.
El primer ministro Narendra Modi, de India, país anfitrión, inauguró la reunión llamando a los miembros a poner fin a un “déficit de confianza global” y anunció que el bloque otorgaría membresía permanente a la Unión Africana en un esfuerzo por hacerla más representativa.
“Hoy, como presidente del G20, India hace un llamado al mundo entero para que primero convierta este déficit de confianza global en confianza”, dijo. “Es hora de que todos avancemos juntos”.
El grupo está profundamente dividido sobre la guerra en Ucrania: las naciones occidentales presionan para que se condene enérgicamente a Rusia, mientras que otras exigen que se centre la atención en cuestiones económicas más amplias.
Los sherpas, o representantes del país, han llegado a un compromiso sobre el lenguaje que se utilizará en el comunicado final, que será presentado a los líderes, dijo la fuente con conocimiento de las negociaciones.
No hubo detalles disponibles de inmediato, pero podría ser similar al lenguaje del comunicado emitido en Indonesia en la cumbre de 2022, que señaló que si bien la mayoría de las naciones condenaron a Rusia por la invasión, también había opiniones divergentes.
El presidente Joe Biden y sus aliados delinearían el sábado planes para un corredor ferroviario y marítimo que conectaría a la India con Oriente Medio y, en última instancia, Europa, un posible punto de inflexión para el comercio mundial que se anunciará en la cumbre del Grupo de los 20.
El proyecto incluiría a Estados Unidos, India, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, la Unión Europea y otros países del G20, dijo Jon Finer, principal asesor adjunto de seguridad nacional de Biden.
Biden, el primer ministro indio, Narendra Modi, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, planean anunciar el proyecto como parte de la Asociación para la Inversión Global en Infraestructura.