Entre las más de 700 víctimas mortales del asalto de la organización palestino Hamas (considerado como terrorista por Estados Unidos) contra una veintena de localidades israelíes hay varios ciudadanos estadounidenses, según dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional a la cadena de noticias NBC News, sin especificar la cifra de muertos y heridos. Además, más de 400 personas han muerto en los ataques israelíes en represalia en la franja de Gaza. Hamás tomó además como rehenes a decenas de personas, que llevó a la fuerza a territorio palestino quizá en un intento de evitar un ataque israelí.

Esta crisis, marcada por videos sangrientos en redes sociales que parecen mostrar a militantes palestinos raptando a israelíes (“familias enteras, dijo el sábado el presidente, Joe Biden), ha cobrado una dimensión internacional al conocerse que algunos de esos rehenes pueden ser estadounidenses, mexicanos y de otros países. Israel no ha ofrecido datos sobre cuántas personas ni de que nacionalidades han sido secuestradas, pero podrían ser decenas, según la embajada israelí en Washington D.C.

La Secretaria de Relaciones Exteriores de Mexico, Alicia Bárcena, informó en su cuenta de la red social X (antes, Twitter) de que un hombre y una mujer mexicanos “han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza, este sábado”. “Estamos en contacto con autoridades en Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención”, agregó Bárcena el domingo.

El secretario de Estado, Antony Blinken, informó también el domingo de que Estados Unidos está tratando de verificar los informes de que varios estadounidenses pueden estar entre los secuestrados por Hamas, además de entre las víctimas mortales.