El gobierno de los Estados Unidos se abstuvo este viernes de hacer comentarios sobre la posibilidad de que el presidente de Argentina Javier Milei sostenga un encuentro con el exmandatario Donald Trump, quien se perfila como el probable candidato republicano en las elecciones de noviembre próximo.

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, al ser interrogado al respecto durante su visita a Buenos Aires, optó por no entrar en detalles sobre los planes de Milei y prefirió enfocarse en la reciente reunión bilateral entre ambos países, que describió como positiva, según detalló la agencia de noticias EFE.

“Yo no puedo hablar sobre su programa y sus futuras reuniones. Depende de él. Solo puedo hablar de la reunión que acabamos de tener que, desde mi punto de vista, ha sido increíblemente positiva”, expresó Blinken en una rueda de prensa conjunta con su homóloga argentina Diana Mondino.

Eludiendo discutir asuntos políticos individuales, el funcionario estadounidense reiteró que su atención está en las políticas y la diplomacia. Por su parte, Mondino manifestó su desconocimiento sobre posibles encuentros bilaterales en la Conferencia de Acción Política Conservadora, evento al que Javier Milei viajará para participar.

El mandatario argentino, del partido ultraderechista La Libertad Avanza, tiene programado partir hacia Estados Unidos este viernes y regresar el lunes siguiente, utilizando vuelos comerciales que podrían impactar cualquier agenda prevista. En la conferencia, que concluirá el sábado, se han congregado diversas figuras políticas internacionales, incluyendo al presidente de El Salvador Nayib Bukele y a Nigel Farage, político británico e impulsor del brexit.

La presencia de Milei en la CPAC ha cobrado relevancia debido a su ascenso como figura de la ultraderecha global tras su victoria sobre el peronismo en noviembre. El jefe de Estado ha sido elogiado incluso por el multimillonario Elon Musk.