Abogados de derechos civiles demandaron el miércoles al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump para obtener acceso a migrantes detenidos que, según dicen, han sido trasladados a la base naval de la Bahía de Guantánamo y mantenidos allí sin poder consultar a abogados ni comunicarse con familiares.

La demanda federal, presentada en Washington D.C. y respaldada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), dice que esta es la primera vez en la historia de Estados Unidos que el gobierno ha detenido a personas que no son ciudadanos con base en cargos civiles de inmigración en la base naval estadounidense en Cuba.

“Y los está manteniendo incomunicados, sin acceso a abogados, familiares ni al mundo exterior”, dice la demanda.

El Departamento de Seguridad Nacional, que se encuentra entre las agencias demandadas, señala que hay una forma para que los detenidos se comuniquen con abogados por teléfono.

Durante décadas, la base naval se utilizó principalmente para detener a extranjeros vinculados con los atentados del 11 de septiembre de 2001. Más de 50 migrantes detenidos fueron trasladados allí este mes y “de hecho desaparecieron en una caja negra”, indica la demanda.