La Cámara de Representantes aprueba el paquete de vivienda del presidente; el Senado aprueba otros proyectos de ley de vivienda.
La Cámara de Representantes aprobó y envió al Senado las dos últimas leyes del paquete de 12 proyectos de ley del presidente de la Cámara, K. Joseph Shekarchi (D-Dist. 23, Warwick), para abordar la crisis de vivienda: su propio proyecto de ley (2025-H 5804Aaa), para codificar la estructura de la Oficina del Código Estatal de Construcción y aclarar la función del Comisionado del Código Estatal de Construcción, y la legislación (2025-H 5799A), patrocinada por la representante Cherie Cruz (D-Dist. 58, Pawtucket), para permitir la subdivisión de lotes de gran tamaño si los lotes resultantes son al menos tan grandes como los adyacentes.
El Senado aprobó y envió a la Cámara de Representantes la legislación (2025-S 0711), presentada por el senador Jacob E. Bissaillon (D-Dist. 1, Providence), para reactivar una junta estatal creada en 1990, pero nunca designada, que reúne a líderes en conservación de tierras y creación de vivienda asequible para promover el crecimiento sostenible de la vivienda. El Senado también aprobó un proyecto de ley (2025-S 0495A) de la senadora Victoria Gu (D-Dist. 38, Westerly, Charlestown, South Kingstown) para crear un programa de Campeones de la Vivienda que recompensará a los municipios que trabajan activamente para abordar la crisis de vivienda en Rhode Island. La representante June S. Speakman (D-Dist. 68, Warren, Bristol) presentó ambos proyectos de ley (2025-H 5310 y 2025-H 5229) en la Cámara de Representantes.
El Senado aprueba el proyecto de ley de Valverde que protege el programa de descuento de recetas médicas 340B
El Senado aprobó la legislación (2025-S 0114), presentada por la senadora Bridget Valverde (D-Dist. 35, North Kingstown, East Greenwich, South Kingstown), para prohibir que las aseguradoras, los administradores de beneficios farmacéuticos y otros pagadores incurran en prácticas discriminatorias contra hospitales, clínicas y otras agencias de atención médica de la red de seguridad social que compran recetas a través del programa federal de descuento 340B, el cual les ayuda a financiar la atención médica de los residentes más vulnerables de Rhode Island. La legislación pasa ahora a la Cámara de Representantes, donde la legislación complementaria (2025-H 5634) está presentada por el representante Jon D. Brien (I-Dist. 49, Woonsocket, North Smithfield).
El Senado aprueba proyecto de ley para prohibir dispositivos electrónicos durante la jornada escolar
El Senado aprobó la legislación (2025-S 0771A), presentada por la presidenta del Comité de Salud y Servicios Humanos del Senado, Melissa Murray (D-Dist. 24, Woonsocket, North Smithfield), que exige que todas las escuelas de Rhode Island cuenten con una política sobre el uso de dispositivos electrónicos personales que prohíba a los estudiantes acceder a ellos durante la jornada escolar. El proyecto de ley ahora se dirige a la Cámara de Representantes, donde la representante Julie A. Casimiro (D-Dist. 31, North Kingstown, Exeter) presenta su proyecto complementario (2025-H 5598).
El Senado aprueba la Ley de Libertad de Lectura de McKenney
El Senado aprobó la Ley de Libertad de Lectura (2025-S 0238A), presentada por el senador Mark McKenney (D-Dist. 30, Warwick), que protegería a las bibliotecas y a sus usuarios de las prohibiciones de libros partidistas o doctrinales y afirmaría el derecho a la libertad de expresión de autores, editores y lectores en Rhode Island. La medida pasa ahora a la Cámara de Representantes, donde el representante David Morales (D-Dist. 7, Providence) presentó una legislación similar (2025-H 5726).
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley Shallcross Smith para otorgar licencias a asistentes de logopedia.
La Cámara de Representantes aprobó la legislación (2025-H 5557A), presentada por la representante Mary Ann Shallcross Smith (D-Dist. 46, Lincoln, Pawtucket), que busca abordar la escasez de logopedas en Rhode Island mediante la actualización de los requisitos de licencia para sus asistentes, haciéndolos más coherentes con los programas y regulaciones educativas de todo el país. La medida ahora pasa al Senado, donde la senadora Hanna M. Gallo (D-Dist. 27, Cranston, West Warwick) presentó una legislación similar (2025-S 0471).
El Senado aprueba proyectos de ley para procedimientos médicos de emergencia en lugares públicos.
El Senado aprobó una legislación que exige la implementación de dispositivos o procedimientos médicos de emergencia en lugares públicos. El primer proyecto de ley (2025-S 0343A), presentado por el líder de la mayoría del Senado, David P. Tikoian (D-Dist. 22, Smithfield, Lincoln, North Providence), exigiría que todos los socorristas, guardabosques y guardabosques de tiempo completo que trabajen en playas o instalaciones públicas reciban capacitación en la administración de antagonistas opioides, como Narcan. El segundo proyecto de ley, la Ley David Casey (2025-S 0475A), presentado por el senador Andrew R. Dimitri (D-Dist. 25, Johnston), exigiría el uso de desfibriladores externos automáticos en los campos de golf. Las medidas ahora pasan a la Cámara de Representantes, donde el representante William W. O’Brien (D-Dist. 54, North Providence) presentó la legislación Tikoian (2025-H 5273A) y la Ley David Casey (2025-H 5083A), presentada por la representante Deborah A. Fellela (D-Dist. 43, Johnston), ya fue aprobada en la cámara. Haga clic aquí para leer el comunicado de Tikoian.
El Senado aprueba el proyecto de ley de Lawson para establecer límites a las cajas de autopago en supermercados.
El Senado votó a favor de aprobar la legislación (2025-S 0085A) de la presidenta del Senado, Valarie J. Lawson (D-Dist. 14, East Providence), para establecer límites al uso de las cajas de autopago en supermercados de Rhode Island. El proyecto de ley pasa ahora a la Cámara de Representantes para su consideración, donde la representante Megan L. Cotter (D-Dist. 39, Exeter, Hopkinton, Richmond) presentó una legislación similar (2025-H 6282).
El Senado aprueba el proyecto de ley Urso para facilitar la prescripción de medicamentos para tratar la adicción.
El Senado aprobó la legislación (2025-S 0271A) de la senadora Lori Urso (D-Dist. 8, Pawtucket) para prohibir a las aseguradoras retrasar o interrumpir el tratamiento con medicamentos de eficacia comprobada para tratar el trastorno por consumo de alcohol y opioides. El proyecto de ley pasa ahora a la Cámara de Representantes, donde el representante John G. Edwards (D-Dist. 70, Tiverton) presentó una legislación similar (2025-H 5024).
El Senado aprueba la Ley de Seguridad Psicológica en el Trabajo del Líder Ciccone
El Senado aprobó la legislación (2025-S 0959A), patrocinada por el Líder de la Mayoría del Senado, Frank A. Ciccone III (D-Dist. 7, Providence, Johnston), que brindaría a los trabajadores mayor protección contra el acoso y la intimidación en el lugar de trabajo. La medida ahora se dirige a la Cámara de Representantes, donde el Representante John J. Lombardi (D-Dist. 8, Providence) presentó la legislación (2025-H 5132).
El Senado aprueba el proyecto de ley de DiPalma para reducir los precios de los medicamentos recetados
El Senado aprobó la legislación (2025-S 0468aa), patrocinada por el Senador Louis P. DiPalma (D-Dist. 12, Middletown, Little Compton, Newport, Tiverton), que reduciría significativamente el precio de muchos medicamentos recetados comunes. La legislación limitaría los costos de los medicamentos recetados a los niveles que Medicare negocia actualmente a nivel federal. El proyecto de ley ahora se dirige a la Cámara, donde la representante Teresa A. Tanzi (D-Dist. 34, Narragansett, South Kingstown) presentó la legislación (2025-H 5860).