La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum celebró el miércoles la decisión del Senado estadounidense de disminuir un impuesto a solo un 1% para las remeses que se envíen en efectivo.

Además, anunció que su gobierno facilitará la entrega de tarjetas de la estatal Financiera del Bienestar (Finabien) entre los migrantes mexicanos para que puedan mandar sus remesas con bajas comisiones.

Sheinbaum consideró como un “logro muy importante” que los senadores estadounidenses bajaran de 3,5% a 1% el impuesto para las remesas, contemplado en el plan de recortes fiscales y reducciones de gastos de la administración del presidente Donald Trump, que ahora deberá ser avalado por la Cámara de Representantes.

El Senado de Estados Unidos aprobó el martes la modificación del impuesto para las remeses que se envían al exterior y estableció que solo se aplicará la tasa de 1% para los envíos en efectivo, los giros postales y los cheques de caja que realicen extranjeros y estadounidenses, y exceptuó del tributo a los envíos que se realicen de manera electrónica.

Inicialmente la Cámara Baja había aprobado un impuesto de 3,5% para las remeses.