Providence – Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informaron haber arrestado a un conocido pandillero de la MS-13 en Providence el domingo.

El portavoz de ICE, James Covington, declaró que la agencia arrestó a Iván René Mendoza Meza, de 27 años, ciudadano hondureño, quien, según Covington, se declara miembro de la MS-13 en su país de origen. “Ha cometido delitos en nombre de la pandilla”, declaró Covington.

En una conferencia de prensa el lunes, el Coronel, jefe de la policía de Providence, Oscar Pérez, se refirió a un video viral que circuló durante el fin de semana, en el que se veía a agentes federales de inmigración y a agentes de la policía de Providence en una vivienda en la calle Alverson. Algunos líderes locales y estatales publicaron en redes sociales que la policía de Providence había colaborado con ICE en un arresto, lo cual, según Pérez, no era cierto.

El martes, 10 miembros del Ayuntamiento de Providence solicitaron a la Autoridad de Revisión Externa de Providence —una junta de supervisión civil que investiga las denuncias de mala conducta policial— que revisara el incidente. “La presencia de agentes de la Policía de Providence junto a agentes de ICE durante la detención ha perturbado profundamente a la comunidad”, escribieron los concejales a Pérez en una carta.

Pérez indicó que los agentes acudieron al lugar tras recibir el reporte de un accidente automovilístico en el que se vio involucrado un vehículo sin identificación conducido por ICE. Pérez explicó que los agentes federales de inmigración perseguían a un sospechoso, Mendoza Meza, y chocaron contra dicho vehículo, además de otro estacionado en la calle Alverson. “Nuestros agentes permanecieron en el lugar para garantizar la seguridad de los residentes y mantener el orden”, declaró Pérez. “Reitero: para garantizar la seguridad de los residentes y para que el trabajo sea coherente con nuestra responsabilidad con el público”.

Los registros judiciales indican que la policía de Providence arrestó a Mendoza Meza el 18 de agosto de 2023 por cargos relacionados con la fabricación, posesión o venta de fentanilo, además de conspiración y alteración del orden público. Inicialmente, permaneció detenido sin derecho a fianza. Funcionarios federales de inmigración presentaron una orden de detención contra Mendoza Meza ante el Departamento Correccional de Rhode Island seis días después de su arresto, pero los registros judiciales muestran que fue liberado bajo una fianza de $50,000 unos días después, con la condición de que entregara su pasaporte y armas de fuego. Covington afirmó que, debido a la falta de cooperación del estado, “los oficiales tuvieron que arrestar a Mendoza en libertad, en la comunidad”.

Un juez federal de Rhode Island dictaminó en 2014 que las órdenes de detención del ICE violan los derechos civiles, y desde entonces el estado exige una orden judicial de deportación o expulsión —no solo una orden de detención del ICE— antes de que los funcionarios estatales puedan detener a alguien. Esta política fue establecida ese año por el entonces gobernador Lincoln Chafee.

Funcionarios de inmigración afirmaron que Mendoza ingresó ilegalmente a Estados Unidos cerca de San Ysidro, California, y fue arrestado por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en mayo de 2019. Aunque fue devuelto a México unos días después, las autoridades afirmaron que reingresó ilegalmente al país en una fecha desconocida. Los registros federales de inmigración muestran que Mendoza Meza se encuentra actualmente detenido en el Centro de Detención Wyatt en Central Falls.