El ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, denunció el martes el “secuestro” de 34 militares de operaciones especiales en una comunidad en el sureste del país que estaría siendo presionada por las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

“El secuestro obedece a la acción delictiva de unas personas vestidas de civil que dicen retener a unos militares. No, no los están reteniendo, eso va contra la voluntad de ellos”, aseguró Sánchez a la prensa.

Los militares habrían sido retenidos el domingo en el departamento del Guaviare, luego de una operación en la que el ejército reportó la muerte de Willinton Vanegas, alias “Dumar”, uno de los cabecillas de la facción de las disidencias de las extintas FARC que no se acogieron al acuerdo de paz con el Estado en 2016 y que son lideradas por alias “Iván Mordisco”.

Sánchez señaló que en la operación del domingo se dio un “combate supremamente fuerte” con las disidencias que se sostuvo por varias horas y en el que otros nueve presuntos disidentes fueron abatidos.

La liberación de los militares — cuyas condiciones de salud no fueron detalladas — estaría siendo presionada por la exigencia de la entrega de uno de los cuerpos de quienes murieron en la operación militar, explicó el ministro.

Sin embargo, aclaró que los cuerpos están en custodia de la medicina forense e indicó que les han ofrecido a la comunidad transporte para que conozcan el proceso de identificación.

La Armada indicó en la red social X que entre los militares retenidos hay 20 infantes de marina que pertenecen a un grupo de operaciones especiales de las fuerzas militares. La institución indicó que se trata de una retaliación de las disidencias de las FARC por la ofensiva militar.

El ministro de Defensa dijo que están movilizando “todas las capacidades” para “rescatar a los militares” por orden del presidente Gustavo Petro.