La exfiscal Martha Lidia Pérez Gumecindo asumió el viernes como responsable de liderar los esfuerzos para buscar a los más de 133.000 desaparecidos en México y con el compromiso de trabajar de la mano de los colectivos de víctimas y de las fiscalias federal y locales.
Mes y medio después de la renuncia de su antecesora, una funcionaria vinculada al partido en el gobierno y muy críticada por las familias y organizaciones de derechos humanos, Pérez Gumecindo aseguró que conoce “a profundidad” las obligaciones y tareas urgentes de su nuevo puesto y que las ejercerá con “compromiso y sensibilidad”.
“La búsqueda no solo es una obligación de los entes de gobierno sino una exigencia social que debemos atender con ética y profesionalismo”, afirmó.
No será una tarea fácil debido a que el número de desaparecidos no para de crecer así como los siniestros hallazgos de restos y fosas en el país.
Frente a la inexperiencia de su precedesora, Pérez Gumecindo —designada por la presidenta mexicana entre un grupo de candidatos preseleccionados— es una exfiscal conocedora del fenómeno de las desapariciones que trabajó en Veracruz, un estado del Golfo de México donde se han encontrado algunos de los más grandes cementerios clandestinos del país, y posteriormente en la fiscalía federal.