El Departamento de Estado aumentará el personal en ciertas embajadas y consulados de Estados Unidos para acomodar un esperado aumento significativo en las solicitudes de visa de los aficionados al fútbol que desean asistir a los partidos de la Copa del Mundo en Estados Unidos el próximo año.
El departamento afirmó el jueves que enviará cientos de oficiales consulares adicionales a “países designados” para manejar la demanda de entrevistas para visas. Aún no se ha determinado el número de empleados ni los países a los que irán, ya que el grupo de 48 equipos para la Copa del Mundo 2026 no se ha finalizado.
Las entradas para el torneo, organizado por Estados Unidos, Canadá y México, salieron a la venta el miércoles en medio de preocupaciones por la represión de la administración Trump sobre la migración y las visas temporales que ofrecen permiso para ingresar a Estados Unidos.
Los viajeros de la Copa del Mundo que vengan a Estados Unidos desde los países principalmente europeos y asiáticos que forman parte del Programa de Exención de Visa probablemente no requerirán una entrevista. Pero los aficionados de países que no están inscritos en el programa y que no tienen ya visas de turista o de negocios válidas necesitarán aplicar, un proceso que requiere una entrevista en persona y una revisión de seguridad mejorada.
El Departamento de Estado dijo que “está preparado para satisfacer la demanda mientras mantiene rigurosos requisitos de verificación”.
En aproximadamente el 80% de los países que se han clasificado para la Copa del Mundo o que pueden clasificarse, las citas para entrevistas de visa pueden programarse en dos meses o menos, dijo el departamento.
El departamento indicó que los aficionados deberían comenzar el proceso de solicitud de visa ahora y señaló que las operaciones de visas y pasaportes continuarán durante el cierre del gobierno de Estados Unidos que comenzó el miércoles.