Providence – El conductor del autobús escolar que atropelló a peatón que falleció, en Providence la semana pasada recibió multas de tránsito.

La víctima, identificada por la policía como Lucas García, de 38 años, fue atropellado al cruzar la Avenida Union en la rampa de acceso a la Ruta 10 la madrugada del jueves. García fue trasladado de urgencia al Hospital Rhode Island y posteriormente declarado muerto. No había estudiantes en el autobús escolar en el momento del accidente, y el conductor de 44 años resultó ileso, según un informe policial.

El conductor declaró a los agentes que la luz se había puesto en verde con una flecha, por lo que procedió a girar desde la Avenida Union hacia la rampa de acceso. El informe policial señala que había un cruce peatonal “claramente pintado y sin obstrucciones” muy cerca del lugar donde García fue atropellado por el autobús escolar.

El conductor recibió las siguientes infracciones de tránsito:

no ceder el paso al girar a la izquierda

no ceder el paso a un peatón en un cruce peatonal y

no prestar la debida atención al volante.

Los registros judiciales indican que recibió una multa de $306 como resultado de las infracciones.

El conductor, empleado de First Student Inc., ha sido dado de baja del servicio a la espera del resultado de la investigación sobre lo sucedido.

Los seres queridos de García crearon una página de GoFundMe para ayudar a traer su cuerpo de regreso a Guatemala, su país de origen. Este padre de dos hijos es el segundo peatón que muere al cruzar la Avenida Union cerca de la rampa de entrada a la Ruta 10 en los últimos tres años.

Violet Barracks, de 76 años, fue atropellada y asesinada por un camión que se aproximaba en abril de 2022. El conductor, identificado como Domingo Grave Castro, de 44 años, fue posteriormente acusado de abandonar el lugar de un accidente con resultado de muerte.

La Coalición de Calles de Providence organizó una vigilia el martes por la tarde en el lugar donde García fue asesinado para recordarlo y exigir cambios significativos que eviten futuras tragedias. “No deberíamos tener que esperar a que alguien muera para hacer cambios que sabemos que mejorarán la seguridad”, declaró Dylan Giles, gerente de operaciones de la Coalición de Calles de Providence. Giles indicó que la iluminación no es adecuada en el lugar donde García fue atropellado. “La iluminación es tenue y esto ocurrió temprano en la mañana”, explicó.

La presidenta de la Junta de la Coalición de Calles de Providence, Liza Burkin, agregó que el horario del semáforo peatonal tampoco es el ideal. “Estaba en el otro tramo del cruce peatonal”, explicó Burkin. “No hay un horario seguro para cruzar allí porque no hay un semáforo exclusivo para peatones”. Burkin confirmó que este tramo se someterá a mejoras gracias a la subvención federal “Calles Seguras para Todos”, otorgada a la capital hace dos años. Las mejoras propuestas incluyen la instalación de semáforos temporizados, así como la ampliación de las aceras y la mediana. “Desafortunadamente, no se espera que esto ocurra hasta 2027”, declaró Burkin. La Coalición de Calles de Providence espera que se acelere el cronograma del proyecto en respuesta al accidente mortal.

Josh Estrella, portavoz del alcalde de Providence, Brett Smiley, explicó que la ciudad ya ha instalado semáforos temporizados para peatones en varios semáforos y que se añaden más cada mes. “El alcalde Smiley sabe que es fundamental que nos unamos para mejorar nuestra infraestructura y rediseñar las calles de nuestra ciudad y garantizar que Providence sea segura para los numerosos peatones, ciclistas y conductores que viven, trabajan y visitan nuestra ciudad”, declaró Estrella. “La administración de Smiley está colaborando con todos los departamentos para implementar estrategias basadas en datos con el fin de reducir las muertes de peatones y ciclistas mediante inversiones en infraestructura multimodal, mejoras en la seguridad peatonal, cumplimiento de la ley y un enfoque en las intersecciones peligrosas”.