Providence – Dos homicidios sin resolver en Rhode Island se han esclarecido tras más de una década, según un comunicado del Fiscal General de Rhode Island, Peter F. Neronha.
Los casos resueltos son los homicidios de Debra Stone, de 24 años, en 1984, y de Cynthia McKenna, de 49 años, en 2007, según la oficina de Neronha.
Debra Stone
El cuerpo de Debra Stone fue hallado por navegantes en el río Narrow, en Narragansett, el 2 de septiembre de 1984, y se informó a la policía local. El médico forense determinó que había muerto estrangulada. Según varios testigos, Stone se había reunido con Robert D. Geremia en Johnston el 29 de agosto de 1984 y no se la había vuelto a ver desde entonces, según el comunicado de Neronha. La declaración indica que un informante declaró a los investigadores haber visto a Stone en el apartamento de Geremia en esa fecha y haber ayudado a trasladar su cuerpo desde la residencia hasta el río Narrow el 30 de agosto. Según la Fiscalía General, un segundo testigo declaró a la policía que Geremia dijo que “tuvo que” matar a Stone porque ella le estaba robando. Los investigadores interrogaron a Geremia, quien afirmó que Stone había sufrido una sobredosis, a pesar de que el informe del médico forense señalaba daños en el cuello de Stone. El caso fue retomado en 2023 por la Unidad de Casos Sin Resolver de la Fiscalía General y la policía de Narragansett, quienes revisaron todos los registros e interrogaron a 32 testigos en menos de un año. Según la oficina de Neronha, el reexamen de las pruebas y la conclusión del médico forense sobre la muerte establecieron, más allá de toda duda razonable, que Geremia había asesinado a Stone. Geremia falleció en 1995.
“Durante más de cuatro décadas, la familia de Debra permaneció sin respuestas tras su trágica muerte”, declaró el jefe de policía de Narragansett, Kyle Rekas. “Gracias al reexamen de las pruebas y a las nuevas entrevistas con testigos, nuestra colaboración con la Unidad de Casos Sin Resolver de la Fiscalía General ha brindado respuestas a todos los que amaban a Debra. Felicito a nuestros detectives y agentes, así como a nuestros colegas de la Fiscalía General, por su incansable labor para resolver este caso”.
Cynthia McKenna
Cynthia McKenna fue encontrada inconsciente en su cama el 21 de febrero de 2007 por la policía de North Providence. Se determinó que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de las vías respiratorias, y las declaraciones de los testigos relataron una relación conflictiva entre McKenna y Robert J. Corry, Jr. Durante la investigación, la policía tuvo conocimiento de denuncias por violencia doméstica presentadas por McKenna contra Corry y de reclamaciones de que Corry le debía dinero a McKenna. Según la oficina de Neronha, se encontraron importantes lagunas en la información sobre el paradero de Corry en el momento de la muerte de McKenna. A finales de 2007, la policía interceptó dos cartas en un mismo sobre, aparentemente escritas por Corry, y una de ellas contenía una confesión del asesinato de Stone, según la Fiscalía General. Las pruebas de ADN encontradas en el sobre resultaron inconclusas, ya que Corry no tenía un perfil en la base de datos. El caso fue reabierto en 2024 por la Unidad de Investigación de Fracturas Congeladas y la policía de North Providence. Según Neronha, se utilizaron nuevos métodos forenses y de investigación para cotejar el ADN del sobre de la confesión con el de un familiar varón directo de Corry. La unidad concluyó que Corry escribió la carta de confesión y, junto con las lagunas en su paradero, estableció más allá de toda duda razonable que asesinó a McKenna en 2007, según el Fiscal General Neronha. Corry falleció en 2014.
“Este caso representa el mayor logro de nuestra colaboración en la investigación con la Unidad de Casos Sin Resolver de la Fiscalía General”, declaró el Jefe de Policía de North Providence, Alfredo Ruggiero Jr. “Gracias a la tecnología forense más avanzada, nuestro equipo finalmente ha encontrado respuestas para la familia de Cynthia. Agradezco el arduo trabajo de nuestros detectives, así como el de la Fiscalía General, durante toda la investigación”.
























