Providence – Un acalorado intercambio de palabras entre manifestantes y agentes de ICE ocurrió la manana del jueves afuera del Tribunal Superior de Providence.

El incidente sucedió cuando los agentes detenían a una persona.  El sistema judicial estatal confirmó que la persona detenida y posteriormente liberada era un joven de 16 años que realizaba prácticas en el juzgado.

Ya se había planeado una protesta contra el ICE para la tarde del jueves frente al tribunal, y los manifestantes pronto se congregaron en el lugar.

Un video muestra a los agentes deteniendo al joven y trasladándolo de una camioneta SUV sin identificación a otra, antes de finalmente dejarlo ir.

Un portavoz del sistema judicial indicó que un juez del Tribunal Superior intervino y les comunicó a los agentes del ICE que habían detenido injustamente al joven.

Los agentes verificaron la información proporcionada por el juez y liberaron al joven, según el portavoz.

“Este grave incidente subraya la preocupación tanto de la comunidad como del Poder Judicial sobre cómo el ICE lleva a cabo sus operaciones en Rhode Island”, declaró el presidente del Tribunal Supremo de Rhode Island, Paul A. Suttell, en un comunicado.

Poco después, comenzó la protesta contra el ICE detrás del juzgado.

Los manifestantes de la Red de Defensa contra la Deportación de Rhode Island, que informa a la población mediante un chat sobre la presencia del ICE en la zona, solicitan a Suttell que las audiencias judiciales se realicen de forma virtual.

Los organizadores afirmaron que exigen esta medida porque el jueves no fue la primera vez que se vio al ICE en las inmediaciones de los juzgados en todo el estado.

Suttell declaró que considerará dicha solicitud:

“Dado el contexto actual, el Poder Judicial comprende la necesidad de implementar audiencias remotas en el condado de Providence y otras jurisdicciones. La necesidad de equilibrar las consideraciones constitucionales, el derecho de acceso público y la integridad de los procesos testimoniales y probatorios no permite un sistema judicial completamente virtual. Sin embargo, lo ocurrido hoy refuerza la necesidad del Poder Judicial de centrarse en cómo mejorar el acceso a las audiencias virtuales y educar al público sobre cómo solicitarlas. Los tribunales están para servir al pueblo y el Poder Judicial se mantiene firme en su compromiso de preservar y ampliar el acceso a la justicia para todas las personas”.