El presidente colombiano Gustavo Petro propuso un gobierno de transición en Venezuela que implique un acuerdo político entre Nicolás Maduro y los sectores opositores, en medio de la tensión generada por la presencia militar estadounidense en el Caribe.

Petro planteó para Venezuela un “gobierno de transición compartido para convocar una voluntad popular amplia que decida sobre acuerdos y puede abrir caminos de democracia, sin presiones indebidas”, según indicó al filo de la medianoche del jueves en la red social X.

The Associated Press consultó al gobierno venezolano sobre la propuesta de Petro sin obtener una respuesta de inmediato.

La propuesta llega luego de que la canciller colombiana Rosa Villaviencio dijera en una entrevista con Bloomberg que creía que Maduro ha considerado la posibilidad de una transición para salir del poder en la que “pueda irse sin que tenga que pasar por la cárcel”. Horas después, la Cancillería negó en un comunicado que Colombia diese su apoyo a un supuesto plan para la salida negociada de Maduro.

Petro, quien mantiene relaciones diplomáticas con Maduro sin reconocerlo como ganador de las cuestionadas elecciones presidenciales de 2024, recordó el fallido esfuerzo diplomático que lideró junto a México y Brasil para mediar e intentar frenar la crisis política en Venezuela el año pasado.