Al menos 28 fallecidos, 14 de ellos en Guatemala, cuatro en Honduras, nueve en El Salvador, y miles de damnificados ha dejado el paso por Centroamérica de la tormenta Julia.
En la localidad guatemalteca de Panzós Alta Verapaz, en el centro norte del país, perecieron cinco personas al quedar sepultadas por un alud de tierra tras el desprendimiento de una ladera sobre sus casas, y en el departamento de Huehuetenango fallecieron nueve personas, entre ellas un soldado que murió al cruzar un río durante las labores de rescate.
Hasta el momento el paso de Julia por Guatemala ha dejado 167.000 hogares con problemas de energía y una hidroeléctrica con daños, dijo a la prensa el presidente Alejandro Giammattei, quien agregó que México ha ofrecido abastecer de energía algunas zonas.
El gobierno guatemalteco se apresta a declarar el estado de calamidad en todo el territorio, con lo que tiene permitido limitar garantías constitucionales como la locomoción y establecer cordones sanitarios, así como centralizar la ayuda.
El gobierno ordenó el despliegue de personal civil y militar para apoyar a los damnificados y los bomberos y la Cruz Roja están en las zonas afectadas apoyando la evacuación de cientos de personas. El Ministerio de Educación canceló las clases y fueron suspendidos hasta el miércoles los vuelos de deportados desde Estados Unidos y México hacia el país centroamericano.
Según datos oficiales Julia, que ya se degradó a un remanente, cruzará todo el país rumbo hacia el sur de México.
En El Salvador tocó tierra el domingo con fuertes aguaceros y vientos sostenidos de 70 kilómetros por hora que provocaron el desbordamiento de ríos, la caída de árboles en las carreteras y dejaron las calles de las ciudades anegadas.
Al menos cinco soldados murieron soterrados al colapsar la pared de una casa donde se resguardaban de la lluvia en el municipio de Comasagua, donde desde hace una semana más de 2.000 militares y unos 500 policías participan de un cerco de seguridad para perseguir a pandilleros en la zona. Otro soldado resultó lesionado.
Las autoridades también localizaron sin vida a un motociclista que fue arrastrado por una correntada en el municipio de Amenia, departamento de Sonsonate. Junto al hombre quedó la motocicleta en la que se transportaba.
En el municipio salvadoreño de Guatajiagua, en el oriente del país, dos personas fallecieron luego del colapso de un muro que destruyó su vivienda, confirmó la Policía Nacional Civil.
En tanto, en una zona rural del municipio de Caluco, departamento occidental de Sonsonate, un hombre de 72 años falleció cuando un árbol cayó sobre su vivienda, informó en conferencia de prensa el director de Protección Civil, Luis Amaya. Otras dos personas resultaron heridas en el mismo hecho.
Las fuertes precipitaciones ocasionaron el desbordamiento del Río Grande, uno de los más caudalosos del país, y la inundación de varias viviendas en las colonias Carrillo y Brisas del Río de la ciudad de San Miguel, a 135 kilómetros de la capital, pero no se reportaron víctimas debido a que las autoridades locales los alertaron del riesgo y la mayoría salieron de la zona.