El despliegue de equipos de búsqueda y rescate en un poblado del centro de Venezuela, donde un deslave dejó al menos 43 fallecidos, se amplió a varios kilómetros del lugar para recuperar cadáveres que fueron posiblemente arrastrados hasta el cauce de quebradas y ríos cercanos que abundan en esa zona.

El viceministerio para la Gestión de Riesgo y Protección Civil anunció el martes mediante sus redes sociales la instalación de una estación con trasmisión en tiempo real en la zona afectada por las intensas precipitaciones en Las Tejerías y áreas aledañas para el apoyo a las labores de los rescatistas.

Se espera que el número de fallecidos siga aumentando a medida que cuadrillas de obreros y maquinaria pesada retiran los escombros, según las autoridades.

Luego del alud ocurrido el sábado en Las Tejerías de Santos Michelena, un municipio agroindustrial en el estado de Aragua, a unos 87 kilómetros al suroeste de Caracas, la cifra de desaparecidos descendió de 60 a 56, de acuerdo con cifras oficiales, divulgadas el martes por el presidente Nicolás Maduro. Protección Civil, por su parte, tiene un registro de 400 viviendas “completamente destruidas” y cerca de 800 con daños moderados a graves.

Maduro ha prometido apoyo del gobierno a los pobladores de Las Tejerías. El gobernante, que el lunes recorrió caminando una de las calles más anegadas junto a su esposa Cilia Flores, pidió a los afectados que lo necesiten, dirigirse a los refugios.

El gobernante además saludó que muchos afectados han buscado refugio en casas de familiares y amigos. Añadió que su administración se ocupará de la reconstrucción de viviendas y comercios en aquellas áreas, que después de una profunda evaluación, sean calificados como seguros.

En el estado Aragua ya están activados tres refugios y varios centros de acopio, cerca de Las Tejerías, declaró a la prensa el ministro de Relaciones Interiores, almirante en jefe Remigio Ceballos.

También se habilitaron decenas de puntos de acopio en la capital venezolana y otros 22 estados para brindar apoyo a las familias del municipio Santos Michelena.

La idea es “ayudar a la gente”, dijo a The Associated Press Juan Carlos Gómez, un comerciante de 49 años, quien llegó a un centro de acopio que habilitó el equipo Leones de Caracas, uno de los ocho que integran la Liga Venezolana de Béisbol, torneo que arranca el 22 de noviembre.