El candidato demócrata a gobernador de Texas, Beto O’Rourke, criticó la terminación del Título 42 por parte del Gobierno del presidente Joe Biden, al considerar que no tiene un plan claro sobre la frontera y el posible arribo de más inmigrantes.
Se trata de una las voces demócratas más poderosas que se han sumado a las críticas al mandatario, quien decidió que el 23 de mayo terminará con esa política.
“No tiene sentido terminar con esto hasta que haya un plan real y la capacidad para manejarlos [a los inmigrantes] y abordar los que vienen”, consideró O’Rourke. “Todavía tengo que escuchar un plan de la Administración Biden para abordar la dinámica que tendremos en la frontera una vez que finalice el Título 42”.
Dicha política fue iniciada por el presidente Donald Trump en 2020 bajo el argumento de la pandemia de COVID-19, pero pronto se convirtió en la estrategia legal más efectiva para la expulsión expedita de inmigrantes que arriban a la frontera, sin darles oportunidad de solicitar asilo.
La postura de O’Rourke parece haber cambiado, según un reporte de The Texas Tribune, ya que apoyó la eliminación del Título 42, pero ahora indica que al personal que trabaja para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) le preocupa que la Administración Biden no establezca un plan concreto para lidiar con el cambio.
“No son arrestados, detenidos, no hay consecuencias para alguien que no está siguiendo nuestras leyes cuando trata de entrar a este país y significa que este país no está siguiendo sus leyes cuando se trata de quienes están tratando para presentar una solicitud legítima de asilo”, continuó O’Rourke. “Todos están legítimamente preocupados por la falta de un plan”.
Una reciente encuesta de Texas Hispanic Policy Foundation encontró que entre esa comunidad, la competencia era cercana, ya que Abbott recibe el 50% de respaldo contra el 42% para el demócrata, eso a siete meses de la elección.