El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que las relaciones con el Reino Unido son “sólidas como una roca” cuando visitó el lunes el número 10 de Downing Street en Londres para reunirse con el primer ministro británico, Rishi Sunak, antes de la cumbre de la OTAN del martes en Vilnius, Lituania.

“Tenemos mucho de qué hablar. Creo que lo estamos haciendo bien. Avanzamos de una manera positiva”, indicó Biden.

“Es genial para nosotros continuar con nuestras conversaciones, que tuvimos hace apenas un mes, se siente como en la Casa Blanca, donde firmamos la Declaración del Atlántico”, dijo Sunak, refiriéndose al acuerdo de junio para cooperar en temas avanzados. tecnologías, energía limpia y minerales críticos para contrarrestar la influencia de China en todo el mundo.

Los funcionarios de la administración de Biden subrayan que esta es la sexta visita de los líderes en seis meses. Sin embargo, la reunión se ve ensombrecida por el reciente anuncio de Washington de que enviará municiones en racimo a Ucrania, a pesar de que 123 países, incluida Gran Bretaña, prohibieron las bombas por su capacidad de matar indiscriminadamente.

Sunak no ha respaldado públicamente la medida y señaló el sábado que el Reino Unido es “signatario de una convención que prohíbe la producción o el uso de municiones en racimo y desalienta su uso”.

Biden también se reunió el lunes con el rey Carlos de Gran Bretaña antes de viajar a Vilnius, donde sigue siendo poco probable que la OTAN dé la bienvenida a Suecia como su miembro número 32 debido a las persistentes objeciones de Turquía.

Durante el vuelo a Gran Bretaña, Biden habló por teléfono con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en un intento de última hora para allanar el camino para que Ankara acepte la adhesión de Suecia, un proceso que debe ser unánime entre todos los miembros actuales.

“No puedo caracterizar qué tan cerca, qué tan lejos, todo lo que puedo decir es que creemos que Suecia debe ser admitida en la OTAN lo antes posible”, dijo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, a la VOA a bordo del Air Force One en ruta a Londres. “Creemos que debería haber un camino para hacerlo”.

En una lectura de la llamada, Ankara declaró que Suecia ha dado algunos pasos en la dirección correcta, pero no ha progresado lo suficiente para apoyar la solicitud de Estocolmo para unirse a la OTAN.

Ankara ha acusado a Suecia de ser demasiado indulgente con las organizaciones militantes kurdas que Turquía considera grupos terroristas. Siguiendo las demandas turcas, Suecia ha promulgado reformas, incluida una nueva ley antiterrorista. Erdogan inicialmente acusó a Finlandia de hacer lo mismo, pero aprobó la solicitud de Helsinki para unirse a la OTAN en abril.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, invitó a Erdogan y al primer ministro sueco, Ulf Kristersson, a discutir sus posiciones en una reunión el lunes en Vilnius.

Sullivan agregó que Biden y Erdogan discutieron la venta de F-16, un tema que sigue siendo un punto conflictivo para Ankara a pesar de sus negativas públicas. En su comunicado, Ankara señaló que Erdogan dijo que “sería incorrecto asociar la adhesión de Suecia a la OTAN con la venta de aviones F-16” y agradeció a Biden por su apoyo a Ankara en su deseo de comprar aviones de combate.