En el contexto de la campaña de reelección del presidente Joe Biden en 2024, la Casa Blanca está promoviendo el término “Bidenomics” para demostrar que sus políticas para “hacer crecer la economía de abajo hacia arriba” han logrado controlar la inflación y reducir el desempleo.
“La proporción de estadounidenses en edad laboral en la fuerza laboral es mayor ahora que en los últimos 15 años”, dijo el martes Lael Brainard, directora del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, durante una conferencia de prensa. “Si bien tenemos más trabajo por hacer, la inflación ha estado bajando durante 11 meses seguidos”.
La funcionaria destacó 13 millones de empleos creados desde que Biden asumió el cargo en febrero de 2021 y una tasa de desempleo que se ha mantenido por debajo del 4 % desde febrero de este año.
Los indicadores económicos recientes le dan a la administración razones para tener esperanza. Si bien la inflación aún representa un desafío, los empleadores continúan contratando y los precios al consumidor aumentaron a un ritmo más lento en mayo en comparación con el año anterior.
Pero hasta ahora la mayoría de los estadounidenses no comparten el optimismo de la administración. La encuesta más reciente de Ipsos muestra que el índice de aprobación de Biden se mantiene estable alrededor del 40 %. La economía sigue siendo una de las principales preocupaciones, y la mayoría es pesimista sobre la dirección del país, un hecho que los republicanos han querido subrayar.























