Un grupo de chavistas voluntarios del Sistema Unificado de Atención Farmacéutica (SUAF) marchó este martes hasta la sede de la ONU, en Caracas, para entregar un documento en el que exigen un pronunciamiento del secretario general Antonio Guterres en contra de la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos sobre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“Exigimos solamente que nos respeten y exigimos en este documento que haya un pronunciamiento de parte de Naciones Unidas, porque lo que ha sucedido con la puesta en escena de una presunta recompensa por la cabeza del presidente Nicolás Maduro es una afrenta contra los derechos humanos de todas y todos los venezolanos”, señaló Ángel Tortolero Leal, secretario de Asuntos Internacionales y Políticos del movimiento Voluntariado SUAF.
Tortolero sostuvo que esta recompensa de 50 millones de dólares, a cambio de información que conduzca a la captura del gobernante venezolano, busca “exacerbar los ánimos de la derecha recalcitrante mundial y de la derecha, aparte de fascista, que todavía cohabita” dentro del país.
“Venezuela es un país que se ha distinguido por ejercer la paz, una diplomacia de paz que nos ha llevado a ser amigos de todos los países del mundo, salvo aquellos cuyos Gobiernos se empeñan en derrocar los sueños y las esperanzas de este país”, indicó el activista tras entregar el documento al coordinador residente de la ONU en Caracas, Gianluca Rampolla.
El lunes, cientos de chavistas se movilizaron en Caracas y varias regiones en apoyo a Maduro, ante lo que señalaron como “amenazas estúpidas” de Estados Unidos.
La semana pasada, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, señaló a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes y una amenaza para la seguridad de la nación norteamericana.
En Venezuela, el Parlamento, controlado por el chavismo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Supremo, la Fiscalía, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado han rechazado la anunciada recompensa de EE.UU., que duplica la ofrecida en enero pasado.
Igualmente, países aliados de Maduro como Cuba, Nicaragua, Irán, Bolivia y Honduras expresaron su respaldo al mandatario.