La Corte Suprema de Estados Unidos aceptó el lunes revisar una política utilizada en administraciones pasadas para negar a los migrantes la oportunidad de solicitar asilo en la frontera mexicana hasta que hubiera espacio para procesar las solicitudes.
Los jueces escucharán la apelación de la administración Trump sobre los fallos de tribunales inferiores que anularon la práctica conocida como “metering”, en la cual los agentes fronterizos estadounidenses limitaban el número de personas que buscaban asilo en los cruces fronterizos al prohibir que los migrantes pusieran un pie en Estados Unidos.
La administración presionó para que interviniera la corte incluso después de que el presidente Donald Trump suspendió el sistema de asilo el primer día de su segundo mandato y los defensores de los migrantes dijeran que los fallos de los tribunales inferiores no tienen un efecto práctico continuo.
El caso se argumentará a finales del invierno o principios de la primavera.
Dicha restricción se utilizó por primera vez durante la administración del entonces presidente Barack Obama cuando un gran número de haitianos apareció en el cruce principal hacia San Diego desde Tijuana, México. La medida se expandió a todos los cruces fronterizos desde México durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca.
























