A partir del 21 de agosto, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) aumentará los precios de 30 trámites, principalmente peticiones de asilo y permisos de trabajo para ciertos inmigrantes, según un documento publicado en el Registro Federal.
De entrada, USCIS cobrará por primera vez la petición de asilo y suspensión de deportación bajo esa figura, la cual costará $100 dólares, pero cada año, los inmigrantes que solicitaron asilo deberán pagar $100 dólares adicionales si el Formulario I-589 sigue pendiente.
“Los solicitantes deben presentar las nuevas tarifas junto con las solicitudes de beneficios con matasellos del 22 de julio de 2025 o posterior”, indicó la agencia. “El USCIS rechazará cualquier formulario con matasellos del 21 de agosto de 2025 o posterior que no incluya las tarifas correspondientes”.
Sin embargo, se trata solamente del primer paquete de aumentos que USCIS implementará, luego de la aprobación de la H.R.1 o ley fiscal aprobada bajo proceso de Reconciliación por los republicanos.
“La H.R. 1 estableció tarifas específicas para diversos formularios, beneficios, estatus, peticiones, solicitudes y peticiones relacionadas con la inmigración, administrados por diversas agencias gubernamentales”, acota la agencia. “Este aviso anuncia las nuevas tarifas administradas por el USCIS. El USCIS depositará y retendrá una parte de los ingresos”.
Hay algunos casos en que se pueden eximir las tarifas, pero la agencia advierte el rechazo de peticiones migratoria si no se paga las nuevas tarifas.
Más costos para permiso de trabajo
En total, 24 de estos incrementos de USCIS corresponden a peticiones del Documento de Autorización de Empleo (EAD, en inglés).
“Una nueva tarifa para extranjeros que presenten el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, para las categorías de asilo, libertad condicional y Estatus de Protección Temporal (TPS)”, indicó la agencia.
Para solicitudes iniciales de EAD el costo es de $550, para renovación o extensión el precio será de $275 dólares.
En otros trámites
Hay una nueva tarifa para la protección de Jóvenes Inmigrantes Especiales que ahora será de $250 dólares para cualquier extranjero que presente un Formulario I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial.
Destaca que mientras el gobierno del presidente Donald Trump ordenó terminar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) establezca un aumento del costo máximo para registrarse a ese programa, al pasar de $50 a $500 dólares.
“Todo extranjero que haya presentado o presente un Formulario I-589 después del 1 de octubre de 2024, que permanezca pendiente con el USCIS durante 365 días, deberá pagar el AAF al cumplirse un año de su fecha de presentación y cada año posterior que la solicitud permanezca pendiente en ese día del año calendario”, se indicó.
USCIS también modificó los periodos de validez de algunas categorías de permisos de trabajo, por ejemplo, para los extranjeros con permiso de permanencia temporal o ‘parole’, la autorización de empleo inicial es válida por un año o por la duración del permiso que marque su autorización.
Para los extranjeros con TPS, las autorizaciones de empleo iniciales y de renovación son válidas por un período máximo de un año o por la duración del permiso de estancia, lo que sea menor.
La agencia dijo que informará a los inmigrantes que deban actualizar el pago de sus protecciones migratorias.
“El USCIS emitirá avisos personales a los extranjeros cuando venza el plazo de su tarifa anual de asilo, que incluirán el monto, la fecha y la forma de pago, y las consecuencias de no pagarla”, se indicó.
¿Doble cobro?
Este incremento de tarifas es distinto a los procesos de opinión pública que implementa USCIS, ya que fueron autorizados directamente por el Congreso, por lo que los nuevos costos son adicionales a los ya existentes.
“Cada tarifa debe pagarse por separado”, especificó la agencia. “Esto significa que las tarifas de la Ley H.R. 1 no sustituyen ni reemplazan las promulgadas por la Regla de Tarifas del USCIS, sino que se cobrarán adicionalmente a las tarifas vigentes”.
De este modo, los inmigrantes serán informados sobre los costos de sus trámites y el pago extra a realizar.
Por ejemplo, un inmigrante que solicite la renovación para asilo deberá pagar $795 dólares con una tarifa integrada.
Para un registro inicial de TPS el costo integrado será de $530 dólares.
Es importante que los inmigrantes soliciten asesoría con su