Estados Unidos lanzó una amplia campaña militar y de vigilancia en el Hemisferio Occidental, desplegando una mezcla sin precedentes de vehículos robóticos aéreos y marítimos para combatir a los cárteles latinoamericanos del narcotráfico.

Llamada Operación Lanza del Sur (Operation Southern Spear), la iniciativa fue anunciada formalmente el jueves por la noche por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien dijo a través de su cuenta de X que la misión sigue una orden directa del presidente Donald Trump.

“El presidente Trump ordenó actuar —y el Departamento de Guerra está cumpliendo—”, dijo Hegseth. “La Operación SOUTHERN SPEAR defiende nuestra Patria, elimina a los narco-terroristas de nuestro Hemisferio y asegura nuestra Patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El Hemisferio Occidental es el vecindario de América —y lo protegeremos.”

La campaña será dirigida por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear en coordinación con el Comando Sur de Estados Unidos y las Fuerzas Navales del Comando Sur/la 4ª Flota de Estados Unidos, con sede en la Estación Naval Mayport en Florida. Se espera que las operaciones comiencen más adelante este mes.

En un comunicado, funcionarios de la 4ª Flota describieron Southern Spear como un paso significativo en la evolución de la Campaña de Flota Híbrida de la Marina, que integra sistemas robóticos y autónomos con fuerzas navales tradicionales.

“Southern Spear operacionalizará una mezcla heterogénea de Sistemas Robóticos y Autónomos para apoyar la detección y el monitoreo del tráfico ilícito mientras se obtienen lecciones aplicables a otros teatros”, dijo el Comandante Foster Edwards, director de Flota Híbrida de la 4ª Flota. “Esto ayudará a desarrollar técnicas y procedimientos críticos para integrar los (sistemas robóticos y autónomos) en el entorno marítimo.”

Según la Marina, la misión desplegará:

• Buques de superficie robóticos de larga permanencia diseñados para patrullas oceánicas persistentes.

• Pequeñas embarcaciones interceptoras robóticas capaces de maniobras a alta velocidad.

• Aeronaves robóticas de despegue y aterrizaje vertical para vigilancia aérea.

Los sistemas operarán junto a los cortadores de la Guardia Costera de Estados Unidos en el mar y enviarán inteligencia a los centros de operaciones de la 4ª Flota y del Grupo Conjunto Interagencial Sur, que coordina misiones regionales contra el narcotráfico.

Los funcionarios afirman que el despliegue ayudará a determinar las combinaciones más efectivas de vehículos no tripulados y fuerzas tripuladas para operaciones coordinadas —datos que darán forma a la doctrina naval bajo el Proyecto 33, la iniciativa del servicio para acelerar la integración robótica en las misiones de la flota.

El uso de activos robóticos se espera que aumente la presencia de EE.UU. en puntos marítimos estratégicos y zonas de alto tráfico utilizadas por redes de contrabando de drogas. Los líderes de la Marina dicen que los sistemas también fortalecerán la cooperación regional en seguridad al proporcionar a los países socios acceso a inteligencia compartida y herramientas de detección.

“La Operación Southern Spear es el siguiente paso en nuestra Campaña de Flota Híbrida,” dijo el contralmirante Carlos Sardiello, comandante de las Fuerzas Navales del Comando Sur y de la 4ª Flota de EE.UU. “Las operaciones de Flota Híbrida aumentan nuestra colaboración con socios en la región mientras avanzan las tácticas, técnicas, procedimientos y procesos de la Marina.”

El anuncio llega en medio de un creciente despliegue militar en el Caribe Sur, de una magnitud no vista en la región en décadas.

El martes, el portaaviones más grande y tecnológicamente avanzado del mundo, el USS Gerald R. Ford, ingresó al área de responsabilidad del Comando Sur de EE.UU., ampliando aún más un despliegue que ha alarmado a gobiernos extranjeros y que analistas describen como un posible preludio a ataques en territorio venezolano, cuyo liderazgo es acusado por funcionarios estadounidenses de dirigir el cártel de Los Soles.