La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el lunes que Estados Unidos se comprometió a fortalecer las operaciones de sus diferentes agencias para evitar el tráfico ilegal de armas hacia México, identificado por las autoridades locales como una de las causas de la violencia en vastas regiones del país.

Ese fue uno de los acuerdos a los que se llegó en la primera reunión que sostuvieron el viernes en la ciudad fronteriza de McAllen, Texas, las autoridades de ambos países que integran el Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos que se definió durante la visita que realizó a inicios de mes a la capital mexicana el secretario de Estado, Marco Rubio.

“Por primera vez Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas…y además fortalecer la investigación”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina al alabar la iniciativa que se da en medio de las tensiones de los últimos meses por los fuertes aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump.

La semana pasada, Trump anunció nuevos gravámenes de 25% para los camiones de carga pesada, de 100% para los medicamentos y de 50% para los muebles fabricados en el extranjero. Al respecto, la mandataria dijo que su gobierno está en conversaciones con Washington y que espera que “haya una consideración” para México.