Mientras millones de estadounidenses se preparan para votar en las elecciones de medio término que determinarán qué partido controlará ambas cámaras del Congreso durante los próximos dos años, las autoridades federales, estatales y locales se han movilizado para garantizar que el ejercicio democrático sea seguro para todos los participantes.

Los esfuerzos se producen cuando algunos trabajadores electorales denuncian intentos de intimidarlos, incluidas amenazas de muerte, y mientras Estados Unidos continúa lidiando con las secuelas de la insurrección del 6 de enero de 2021 contra la certificación del Congreso de las elecciones presidenciales de 2020.

La seguridad electoral también está en la mente de los votantes.

“Me preocupa que las personas intenten dañar a los votantes o que trabajen en las elecciones”, dijo Lisa Watkins del condado de Fairfax, Virginia. Watkins, quien recientemente se registró para votar y dijo que la democracia estadounidense se ve amenazada si estalla la violencia el día de las elecciones o después.

“Espero que no veamos ningún problema en los lugares de votación”, agregó.

Las elecciones intermedias del 8 de noviembre constituyen las primeras elecciones a nivel nacional desde la contienda presidencial de 2020 en la que el entonces presidente Donald Trump disputó la victoria de Joe Biden, tanto en la sala del tribunal como por otros medios.

Uno de los períodos más tumultuosos en la historia política moderna de los Estados Unidos culminó con disturbios mortales en el Capitolio. Hasta el día de hoy, algunos estadounidenses creen que Biden es un presidente ilegítimo, una falsedad enconada que podría generar problemas en las contiendas de mitad de período.

Grupo de trabajo federal

El año pasado, el Departamento de Justicia de EEUU creó un grupo de trabajo especial para combatir las crecientes amenazas contra los trabajadores electorales y los votantes.

Hablando en Washington el mes pasado, la fiscal federal adjunta Kristen Clarke dijo que el Departamento de Justicia se mantiene “firme en nuestro compromiso de garantizar que todos los votantes elegibles puedan emitir su voto; que se cuenten todos los votos lícitos; y que todos los votantes puedan emitir su voto sin sufrir discriminación ni acoso”.

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) informa que los estados de EEUU que experimentaron una agitación significativa por el resultado presidencial de 2020 han sido más propensos a generar amenazas relacionadas con las elecciones

El 58 % “del total de amenazas potencialmente criminales se produjeron en estados que se sometieron a demandas, recuentos y auditorías posteriores a las elecciones de 2020, como Arizona, Georgia, Colorado, Michigan, Pensilvania, Nevada y Wisconsin”, informó el FBI en agosto.

“Veo datos que muestran que tres de cada cinco funcionarios electorales en este momento están diciendo, no me siento cómodo o seguro”, declaró Neal Kelly, quien encabeza el Comité para Elecciones Seguras y Protegidas, un grupo no gubernamental compuesto por 32 miembros actuales y ex funcionarios electorales y encargados de hacer cumplir la ley.

La organización está trabajando con las comunidades estatales y locales para desarrollar formas de prevenir la violencia, amenazada o real, contra los votantes, los funcionarios electorales y los trabajadores electorales. Por ahora, Kelly, ex registradora de votantes del condado de Orange, California, expresa un cauto optimismo.

Kelly no aboga por enviar guardias armados a los lugares de votación, pero agrega que las fuerzas del orden deben estar listas para responder con prontitud a cualquier problema que pueda surgir. Además, dice que el gobierno federal puede hacer más en estados individuales para apoyar la capacitación en seguridad para los trabajadores electorales y reconstruir la confianza en los ejercicios democráticos de Estados Unidos.

“Nuestro objetivo es reunir a los funcionarios electorales y las fuerzas del orden y hablar y crear planes proactivos para reducir el riesgo”, dijo. “Creo que la estrategia a largo plazo será cómo cambiamos la óptica, porque la mecánica de llevar a cabo una elección segura es tan importante como la óptica de llevar a cabo una elección segura”.

Kelly agregó: “Tenemos que comenzar a educar a los votantes sobre cuán seguro es el sistema”.

Menos trabajadores electorales

Numerosos funcionarios electorales estatales y locales han informado de dificultades para atraer trabajadores electorales para las elecciones intermedias. Una encuesta realizada por el Brennan Center for Justice, con sede en Nueva York, encontró que uno de cada seis funcionarios electorales informó haber sido amenazado por su trabajo, y el 77 % dijo que sentía que tales amenazas habían aumentado en los últimos años.

“Desde 2020, lo que los trabajadores electorales han estado enfrentando son amenazas implacables como invadir sus hogares, dañar sus autos y amenazar a sus hijos”, dijo Lawrence Norden, director principal del programa de elecciones y gobierno del Centro Brennan.