Las Madres de Soacha han llorado a sus hijos, víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, por cerca de dos décadas y el martes esperan recibir excusas públicas de parte del Estado en un acto encabezado por el presidente, Gustavo Petro, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Las excusas se dirigen a 19 familias de víctimas de Bogotá y de la vecina población de Soacha y se darán en la Plaza de Bolívar, en el centro político de la capital, en la que han protestado numerosas veces reclamando explicaciones sobre el paradero de sus hijos desaparecidos, algunos de ellos encontrados en fosas vestidos de guerrilleros.

“Sin perdón y sin olvido, ¿quién dio la orden?”, reza una pancarta en la plaza firmada por las Madres de Soacha, una organización conformada por madres, esposas y hermanas que exigen justicia y fueron las primeras en denunciar las ejecuciones extrajudiciales.

Los “falsos positivos”, como son conocidas esas ejecuciones, se convirtieron en el mayor cuestionamiento al Ejército colombiano, luego de que algunos de sus militares asesinaran a jóvenes para presentarlos como guerrilleros vencidos en combate para ganar recompensas.