El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, fortaleció las relaciones de su país con Estados Unidos y Canadá durante su visita a Nueva York, donde también mantuvo contactos con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
En un comunicado difundido en Quito por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia se informó de que en el marco de su agenda oficial en Nueva York, Lasso mantuvo reuniones con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; con la representante permanente de Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Linda Thomas-Greenfield, y con Guterres.
Durante la cita oficial con Trudeau, Lasso señaló el interés de Ecuador por avanzar hacia un acuerdo de libre comercio con esa nación norteamericana.
“Los dos países queremos impulsar un tratado de libre comercio que favorezca a nuestras economías”, dijo.
Además, “hay interés sobre la política de transición ecológica de Ecuador y, al respecto, una valoración positiva sobre el canje de deuda por naturaleza, la ampliación de la Reserva Hermandad y nuestra propuesta de crear la organización de países megadiversos”, dijo.
En mayo pasado Ecuador concretó el canje de deuda por conservación más grande de la historia con el fin de proteger las Islas Galápagos,
En total fueron 1.628 millones de dólares en bonos soberanos de Ecuador que acabaron recomprados por 656 millones de dólares, lo que supuso un ahorro para el Estado de unos 1.121 millones de dólares, incluidos los intereses, que dejará de pagar a los nuevos acreedores.
Por otra parte, Lasso también agradeció al pueblo canadiense por impulsar en los países miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), el apoyo a Ecuador en temas políticos, ambientales y de cooperación.
Asimismo, se analizó la posibilidad de una asistencia técnica para hacer frente a los impactos del fenómeno El Niño en Ecuador.