El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, llegó a Israel el martes para apuntalar el frágil alto el fuego mediado por Estados Unidos en Gaza, tras un estallido de violencia mortal y dudas sobre cómo avanzar con el plan para cimentar una paz a largo plazo.

Vance se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y otros altos funcionarios, y se espera que permanezca en la región hasta el jueves. El lunes arribaron los enviados de la Casa Blanca, Steve Witkoff y Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump. Vance se reunió con ellos al aterrizar.

Se espera que Vance también se reúna con familias de rehenes cuyos cuerpos aún están retenidos en Gaza y algunos de los rehenes vivos liberados la semana pasada bajo el alto el fuego. Más temprano el martes, Witkoff y Kushner se reunieron con nueve de ellos.

El alto el fuego entró en vigor el 10 de octubre. Aunque ha sido puesto a prueba por enfrentamientos el domingo y acusaciones mutuas de violaciones, tanto Israel como Hamás han dicho que están comprometidos con el acuerdo. Trump ha dejado claro que quiere que tenga éxito.

Presión para la segunda fase del alto el fuego

El jefe de la agencia de inteligencia de Egipto, el general de división Hassan Rashad, viajó a Israel el martes para reunirse con Netanyahu, Witkoff y otros funcionarios sobre la implementación del alto el fuego, según la oficina de Netanyahu.

Las reuniones de alto nivel destacan la urgencia de iniciar negociaciones para la segunda fase del plan de Estados Unidos.

Los negociadores de Hamás reiteraron que el grupo está comprometido a asegurar que la guerra “termine de una vez por todas”.

“Desde el día en que firmamos el acuerdo de Sharm el-Sheij, estábamos decididos y comprometidos a llevarlo hasta el final”, dijo el lunes por la noche el principal negociador de Hamás, Khalil al-Hayya, quien se encuentra en El Cairo, a la televisora egipcia Al-Qahera News.

Afirmó que Israel ha cumplido con las entregas de ayuda en los cruces, según lo pactado, pero pidió a los mediadores que presionen a Israel para que entregue más refugios, suministros médicos y artículos para el invierno antes de que cambie el clima.