La Cámara de Representantes aprueba dos proyectos de ley del paquete de vivienda del presidente de la Cámara, K. Joseph Shekarchi (D-Dist. 23, Warwick).
La Cámara aprobó dos proyectos de ley que forman parte del paquete de 12 proyectos de ley del presidente de la Cámara, K. Joseph Shekarchi (D-Dist. 23, Warwick), en materia de vivienda. El primer proyecto de ley (2025-H 5800), patrocinado por el representante Robert E. Craven Sr. (D-Dist. 32, North Kingstown), exigiría a los municipios establecer una zonificación de uso mixto o de aldea para permitir el uso residencial en algunas o todas las áreas de sus distritos de zonificación comercial. El segundo proyecto de ley (2025-H 5797), patrocinado por la representante Carol Hagan McEntee (D-Dist. 33, South Kingstown, Narragansett), añadiría una definición de “vivienda de convivencia” a las disposiciones de la ordenanza de zonificación de las Leyes Generales e incluiría este tipo de vivienda como una disposición especial que se incluirá en una ordenanza de zonificación. Ambos proyectos de ley se dirigen ahora al Senado para su consideración.
La Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley que renueva el compromiso del estado con el programa de reducción de daños.
La Cámara de Representantes aprobó la legislación (2025-H 5171Aaa), presentada por el representante John G. Edwards (D-Dist. 70, Tiverton), que extendería por dos años, hasta el 1 de marzo de 2028, la cláusula de caducidad del programa piloto de cuatro años para prevenir las sobredosis de drogas mediante el establecimiento de centros de reducción de daños. También exigiría un informe sobre el número de personas atendidas por cada centro y cualquier dato relacionado con la ocurrencia o prevención de sobredosis o muertes asociadas con cada centro. La medida ahora se dirige al Senado, donde la senadora Melissa Murray (D-Dist. 24, Woonsocket, North Smithfield) presentó una legislación similar (2025-S 0462).
La Cámara de Representantes aprueba la legislación de Dawson para proteger a los trabajadores electorales
La Cámara de Representantes aprobó la legislación (2025-H 5300), patrocinada por el representante Matthew S. Dawson (D-Dist. 65, East Providence), que protegería a los funcionarios electorales y a los trabajadores electorales. El proyecto de ley consideraría a los funcionarios electorales y a los trabajadores electorales como “funcionarios públicos” a efectos de la prohibición de amenazar a funcionarios públicos. El proyecto de ley se dirige ahora al Senado para su consideración, donde el líder de la mayoría, David P. Tikoian (D-Dist. 22, Smithfield, North Providence, Lincoln), presentó la legislación (2025-S 0729).
El Senado aprueba el proyecto de ley Felag para permitir la transferencia de placas de veteranos discapacitados a sus cónyuges
El Senado aprobó la legislación (2025-S 0072), patrocinada por el senador Walter S. Felag Jr. (D-Dist. 10, Warren, Bristol, Tiverton), que permitiría la transferencia de placas de veteranos discapacitados a sus cónyuges. El proyecto de ley permitiría la transferencia de la matrícula de un veterano discapacitado a su cónyuge si este ya no puede conducir un vehículo. El proyecto de ley se dirige ahora a la Cámara de Representantes para su consideración.
La Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley de Hull que establece plazos para órdenes de registro con dispositivos de rastreo
La Cámara de Representantes aprobó la legislación (2025-H 5438), patrocinada por el vicepresidente Raymond A. Hull (D-Dist. 6, Providence, North Providence), que definiría y dictaría el plazo de una orden de registro con un dispositivo de rastreo. La medida pasa ahora al Senado, donde el senador Matthew L. LaMountain (D-Dist. 31, Warwick, Cranston) presentó la legislación (2025-S 0617).
La Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley de Dawson que intensifica las sanciones por ventanas tintadas en vehículos
La Cámara de Representantes aprobó la legislación (2025-H 5644), patrocinada por el representante Matthew S. Dawson (D-Dist. 65, East Providence), que establecería sanciones más severas para la segunda y subsiguientes infracciones por instalar y poseer un vehículo con ventanas tintadas, prohibidas por la ley. El proyecto de ley pasa ahora al Senado para su consideración.
Conferencia de prensa de la Sociedad Americana del Cáncer destaca proyectos de ley sobre costos compartidos
La representante Kathleen A. Fogarty (D-Dist. 35, South Kingstown), el senador Robert Britto (D-Dist. 18, East Providence, Pawtucket) y el senador Samuel D. Zurier (D-Dist. 3, Providence) presentaron su legislación sobre costos compartidos durante una conferencia de prensa con la Sociedad Americana del Cáncer esta semana. El proyecto de ley de la representante Fogarty y el senador Zurier (2025-H 5430, 2025-S 0197) prohibiría a las compañías de seguros imponer requisitos de costos compartidos para exámenes de diagnóstico o complementarios de mama. El proyecto de ley del senador Britto (2025-S 0477) incluiría cualquier costo pagado por una persona inscrita al calcular la contribución total a cualquier requisito de costos compartidos de un plan de salud.
Proyecto de ley de Spears y Patalano establecería un sistema de alerta PÚRPURA
La representante Tina L. Spears (D-Dist. 36, Charlestown, New Shoreham, South Kingstown, Westerly) presentó la legislación (2025-H 6165) para establecer un sistema de “alerta PÚRPURA” que ayude a encontrar rápidamente a adultos desaparecidos con discapacidades graves que pongan en riesgo su salud y seguridad.
El senador Todd M. Patalano (D-Dist. 26, Cranston) presentará próximamente una legislación complementaria en el Senado. presenta legislación para reducir las facturas de electricidad El senador Todd M. Patalano (D-Dist. 26, Cranston) presentó un paquete de cinco proyectos de ley para brindar alivio a los clientes de electricidad que enfrentan el aumento de las facturas. Los proyectos de ley abordan los componentes de las facturas de electricidad residenciales que se ven afectados por los mandatos estatales y financian un estudio para encontrar maneras de reducir aún más las facturas de los clientes. La representante Charlene M. Lima (D-Dist. 14, Cranston, Providence) presentó proyectos de ley complementarios en la Cámara de Representantes.
La Ley de Cuidado Infantil Esencial ampliaría el acceso a cuidado infantil asequible.
La senadora Lammis J. Vargas (D-Dist. 28, Cranston, Providence) y la representante Grace Díaz (D-Dist. 11, Providence), en colaboración con la Coalición DERIGHT FROM THE START, presentaron su Ley de Cuidado Infantil Esencial en el Centro de Desarrollo Infantil del Programa de Acción Comunitaria Integral en Cranston. El proyecto de ley (2025-H 5281, 2025-S 0240) ampliaría la elegibilidad para el Programa de Asistencia para el Cuidado Infantil y aumentaría las tasas de reembolso a los proveedores de cuidado infantil para cumplir con los estándares federales.