Más de una docena de familias venezolanas presentaron este viernes una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos exigiendo la liberación de sus seres queridos,encarcelados en El Salvador tras ser expulsados desde Estados Unidos.

La petición la presentó una coalición de organizaciones con sede en Estados Unidos y busca que la CIDH emita una medida de emergencia contra el gobierno de Nayib Bukele por lo que califican como la detención ilegal de cientos de migrantes, principalmente venezolanos, en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, una prisión conocida por sus denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Desde mediados de marzo, más de 230 migrantes han sido enviados al Cecot bajo la acusación de que, según la administración de Donald Trump, tienen vínculos con el Tren de Aragua, organización que Washington incluyó en su lista de grupos terroristas.

Sin embargo, medios como Bloomberg señalan que cerca del 90% de los detenidos no tienen antecedentes penales.

Incomunicados y sin acceso a sus abogados ni familias

“Esto es un fracaso moral y legal de dos gobiernos y una emergencia de derechos humanos que exige atención global”, afirmó Bella Mosselmans, directora del Consejo Global de Litigio Estratégico, una de las entidades firmantes de la demanda, citada por la agencia de noticias EFE.

Según la denuncia, los migrantes llevan más de dos meses incomunicados, sin acceso a abogados ni a sus familias. Las organizaciones acusan tanto a El Salvador como a Estados Unidos de actuar en complicidad para despojar a estas personas de sus derechos.