Luego de poco más de cinco semanas de juicio en la Corte del Distrito Este de Nueva York, un jurado de 6 hombres y 6 mujeres halló culpable de narcotráfico a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México.

Será el 27 de junio a las 11:00 a.m. del Este cuando el juez Brian Cogan rinda la sentencia, que podría ser de 20 años a cadena perpetua por cada cargo relacionado con el narcotráfico, más los cinco años como máximo por mentir a las autoridades migratorias en su proceso de naturalización.

Apenas una media hora antes de alcanzar su veredicto, el jurado había pedido revisar la evidencia del testimonio de Jesús “El Rey” Zambada García y de un agente de la Guardia Costera sobre el decomiso de droga en un semi sumergible cerca de las costas de Panamá.

El juez Cogan leyó los cargos uno a uno y la decisión del jurado, que en todos definió como “culpable” al exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, pero que era investigado desde que fue director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en la administración de Vicente Fox.

El cargo más importante es el uno: dirigir una organización criminal durante un largo periodo, ya que para determinar esa acusación, el jurado debió hallar culpable a García Luna de tres cargos por conspiración para el tráfico de cocaína a los Estados Unidos.

El quinto cargo fue por mentir a las autoridades migratorias, debido a que el exfuncionario mexicano sabía que podía ser investigado por un crimen de alto impacto, además de inclumplir con los requisitos de permanencia en los EE.UU. durante su proceso de naturalización.