El expresidente Donald Trump fue imputado este martes por un gran jurado en Washington D.C. en relación con la investigación sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y la interferencia para anular de forma ilegítima el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, que perdió ante el demócrata Joe Biden.
La acusación contiene cuatro cargos criminales: conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra el derecho al voto.
El expresidente deberá presentarse ante una corte de distrito en Washington D.C. el 3 de agosto, para escuchar la lectura formal de los cargos que enfrenta.
La acusación tiene 45 páginas y que en ella se alega que el expresidente sabía que estaba mintiendo cuando aseguró falsamente que hubo fraude en las elecciones de 2020. “Pese a haber perdido, el acusado estaba determinado a permanecer en el poder”, alega la imputación, e indica que Trump suscitó un “intenso” ambiente nacional de “rabia y desconfianza” y “erosionó la fe pública en la administración de la elección”.
La imputación además incluye cargos contra otros seis acusados que son señalados como co-conspiradores de Trump, aunque no han sido identificados públicamente.
El caso fue asignado a la jueza de distrito Tanya S. Chutkan, designada por el expresidente Barack Obama. Chutkan es la única juez en Washington, D.C. que ha condenado a los acusados por el asalto al Capitolio a sentencias más largas que las solicitadas por el Gobierno.