Funcionarios israelíes y estadounidenses se reunirán en Washington para abordar la etapa posterior a la guerra en Gaza, mientras el ejército de Israel califica la evacuación de la Ciudad de Gaza como “inevitable” antes de una nueva ofensiva y no hay señales visibles de un alto el fuego.
Su reunión se produce en medio de una creciente indignación por el doble ataque israelí realizado esta semana contra un hospital en el sur de Gaza en el que murieron periodistas, socorristas y otras personas. El número de víctimas del ataque al Hospital Nasser aumentó a 22 tras la muerte de dos personas más el miércoles, dijeron autoridades de salud del enclave.
El ejército de Israel, que ha dicho que investigará, no dio una explicación inmediata por los dos ataques ni evidencia para la afirmación de que seis de los muertos eran combatientes.
Mientras un creciente coro de líderes internacionales insta a Israel a reconsiderar su ofensiva y comprometerse a dialogar, el Papa León XIV pidió a Israel que detenga el “castigo colectivo” y el desplazamiento forzado de palestinos en Gaza.
Israel prepara a la Ciudad de Gaza para una evacuación
Grupos de ayuda advierten que una ofensiva militar israelí ampliada podría empeorar la crisis humanitaria en el territorio asediado, donde la mayoría de los más de 2 millones de residentes han sido desplazados, los vecindarios están en ruinas y se ha declarado hambruna en la Ciudad de Gaza.
El ejército israelí dijo el miércoles a los residentes de la Ciudad de Gaza que se preparen para salir.
“La evacuación de la Ciudad de Gaza es inevitable”, escribió el portavoz Avichay Adraee en X en idioma árabe. Señaló que las fuerzas israelíes han inspeccionado vastas áreas vacías al sur de la ciudad “para ayudar a los residentes evacuados tanto como sea posible”. Afirmó que los desplazados recibirían espacio para tiendas de campaña y se establecería infraestructura para distribuir ayuda y agua.
Israel ha seguido adelante con los planes para movilizar a decenas de miles de reservistas. El primer ministro Benjamin Netanyahu ha dicho que el ejército lanzará su ofensiva mientras persigue un alto el fuego simultáneamente.
Hamás dijo la semana pasada que aceptaba un plan de alto el fuego propuesto por mediadores árabes.
Qatar, que rara vez ha asignado culpas a lo largo de más de un año de mediación, dijo el martes que Israel aún no ha respondido oficialmente y “no quiere llegar a un acuerdo”. La semana pasada, un funcionario qatarí dijo que la propuesta en discusión era “casi idéntica” a un borrador anterior que el enviado estadounidense Steve Witkoff presentó y que Israel aceptó.
El acuerdo que presuntamente está en discusión incluiría una tregua de 60 días, la liberación de algunos de los 50 rehenes restantes retenidos por Hamás a cambio de cientos de prisioneros palestinos, un aumento de la ayuda humanitaria a Gaza y una hoja de ruta hacia conversaciones sobre un alto el fuego duradero.