La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, reaccionó el lunes al anuncio del presidente, Donald Trump, de que tomará el control del departamento de policía de Washington y activará a 800 miembros de la Guardia Nacional con la esperanza de “reducir la delincuencia y abordar la falta de vivienda en la ciudad”, algo que dijo que le preocupa, aunque no le sorprende.
“Somos ciudadanos estadounidenses. Nuestras familias van a la guerra. Pagamos impuestos y asumimos las responsabilidades que conlleva la ciudadanía”, continuó. “Aunque la medida tomada hoy es inquietante y sin precedentes, no puedo decir que, dada la retórica del pasado, nos haya sorprendido totalmente”, afirmó Bowser.
Bowser dijo que, tras un breve repunte del crimen durante la pandemia, el distrito se encuentra en su “mínimo de delitos violentos en 30 años”. Según ella, Trump está al tanto de los avances que la capital ha tenido en materia de criminalidad.
La alcaldesa indicó que se endurecerán las acciones de la policía pero bajo los límites constitucionales y que reconoce que la ciudad está en una situación compleja y “especialmente vulnerable ante la ley” pero que intenta mantener un tono diplomático cuando el presidente ha amenazado con tomar el control.
La alcaldesa Bowser está en la alcaldía capitalina desde 2015, cuando fue electa por el Partido Demócrata y desde entonces conocida por tener un enfoque firme en favor de la autonomía de la ciudad y el desarrollo de infraestructura pública. “Sabemos que el acceso a nuestra democracia es frágil. Por eso me han oído y también a muchos residentes de Washington antes defender la plena condición de estado [para el territorio de D.C.]”.
En cuanto a las estadísticas de criminalidad, según datos oficiales del Departamento de Policía Metropolitana de Washington, los homicidios en la ciudad han mostrado una ligera disminución en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. Mientras que en los primeros seis meses de 2024 se registraron 75 homicidios, en 2025 la cifra bajó a 63, reflejando una reducción del 16%.
En los alrededores de la Casa Blanca reinó el descontento, según reportó desde el terreno Cristina Londoño, corresponsal de Noticias Telemundo: “Él quiere tener el control absoluto y perseguir a los inmigrantes”, dijo una persona. “Estoy enojada porque esta no es la democracia en la que pensé que crecería”, aseguró otra.
Bowser y la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, dejaron claro en la tarde de este lunes que el Gobierno de Washington D.C. cooperará con la Administración Trump.
Smith afirmó que las fuerzas del orden locales colaboran estrechamente con sus homólogos federales a diario.
“Contamos con la colaboración de la Policía Metropolitana, que trabaja codo con codo con nuestros socios federales, que han acudido a la ciudad para ayudarnos a evaluar y hacer frente a la delincuencia”, declaró. “Trabajaremos con ellos, pero queremos asegurarnos de que nuestra comunidad entiende que estamos ahí. Estaremos sobre el terreno”.