El Papa Francisco padeció desde hace varias semanas una enfermedad respiratoria que complicó su condición física, pero la causa de su muerte fue una insuficiencia cardiaca irreversible, informó el Vaticano.
El Dr. Andrea Arcangeli, director de Salud del Vaticano, indicó que el Papa enfrentó un derrame cerebral que lo dejó en coma y después le provocó una insuficiencia cardíaca irreversible.
El Papa Francisco también sufría episodios de insuficiencia respiratoria y neumonía bilateral, además de diabetes tipo 2 e hipertensión, indicó el Arcangeli en un comunicado.
El Pontífice murió oficialmente a las 7:35 a.m. local del Vaticano. El anuncio fue hecho por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana.
“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, declaró Farrell en un mensaje en video.
El Papa Francisco falleció en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El Pontífice de 88 años dirigió la Iglesia Católica durante poco más de 12 años y es considerado un líder liberal, quien abogó por los refugiados y rechazó los conflictos armados, siendo una voz constante contra los ataques en Gaza.
El Dr. Arcangeli debió examinar el cuerpo del Papa y preparar el certificado de defunción, tras lo cual se informaron las causas de muerte.
El médico también se encarga de la correcta conservación del cuerpo, para que su exposición pública sea con el decoro y respeto marcado por lineamientos del Vaticano.