El presidente de México dijo el viernes que las familias estadounidenses eran culpables de la crisis de sobredosis de fentanilo por no dar suficientes abrazos a sus hijos.
La afirmación del presidente Andrés Manuel López Obrador corona una semana de declaraciones provocadoras sobre la crisis del fentanilo, un opioide sintético traficado por los cárteles mexicanos al que se atribuyen unas 70.000 muertes anuales en Estados Unidos.
López Obrador opinó que se han perdido los valores familiares en Estados Unidos porque los padres no permiten que sus hijos no vivan en la casa suficiente tiempo. También ha negado que México produzca fentanilo.
El presidente mexicano dijo el viernes en su conferencia de prensa matutina que la causa del problema era “la falta de abrazos, de apapachos (gestos de cariño)”.
“Hay mucha desintegración de las familias, hay mucho individualismo, hay falta de amor, de fraternidad, de abrazos, de apapachos” en Estados Unidos, declaró López Obrador. “Ellos (los estadounidenses) deberían estar destinando fondos a atender las causas”.
López Obrador opinó que se han perdido los valores familiares en Estados Unidos porque los padres no permiten que sus hijos no vivan en la casa suficiente tiempo. También ha negado que México produzca fentanilo.
El presidente mexicano dijo el viernes en su conferencia de prensa matutina que la causa del problema era “la falta de abrazos, de apapachos (gestos de cariño)”.
“Hay mucha desintegración de las familias, hay mucho individualismo, hay falta de amor, de fraternidad, de abrazos, de apapachos” en Estados Unidos, declaró López Obrador. “Ellos (los estadounidenses) deberían estar destinando fondos a atender las causas”.