El Gobierno de México elevó este sábado a 76 la cifra de personas fallecidas debido a las lluvias extraordinarias e inundaciones que azotaron la semana pasada los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, y bajó el número de personas desaparecidas o no localizadas a 39.
Hasta el viernes el Gobierno había informado de 72 personas fallecidas y 48 no localizadas.
De acuerdo con su reporte oficial publicado en un micrositio sobre afectaciones por las lluvias, Veracruz es el estado con mayor número de decesos con un total de 34, en tanto 14 siguen sin ser localizados.
En el reporte se indicó que las autoridades federales siguen con los trabajos de rescate y evacuación de personas, ayuda humanitaria y evaluación de daños en las comunidades y zonas afectadas.
Los estados con más municipios afectados son Veracruz (38), Hidalgo (28), Puebla (23), San Luis Potosí (12) y Querétaro (8) todos con severos daños tanto en viviendas, como caminos y zonas de cultivo.
El Gobierno precisó que las lluvias extraordinarias azotaron esos estados entre el 7 y el 11 de octubre de 2025 aunque en sus primeros reportes señalo el periodo del 6 al 9 de octubre.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este sábado que se encuentra en la ciudad de Tampico, estado de Tamaulipas, noreste del país, para supervisar acciones de prevención ante la crecida del río Pánuco y señaló que el nivel del afluente “al momento no representa riesgo”.
En un video publicado en redes sociales, Sheinbaum explicó que la visita a Tamaulipas forma parte del recorrido que inició el viernes en las zonas afectadas por las intensas lluvias de la semana pasada en el norte de Veracruz y que hasta ahora ha dejado 76 muertos y 39 desaparecidos, según cifras de autoridades, además de daños en viviendas y caminos.
“El viernes visitamos distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y ayer llegamos a Tampico, hoy estamos con el gobernador (de Tamaulipas), Américo Villarreal y mandos militares para poder revisar también el nivel del Pánuco y para ver si hay algún alertamiento”, apuntó Sheinbaum.
En el mismo video, el gobernador Villarreal explicó que el nivel del río alcanzó su punto máximo en la estación hidrométrica de Las Adjuntas, cercana a Tamuín, en el estado de San Luis Potosí, con el tercer registro más alto en los últimos 70 años, pero aclaró que “ya va en descenso”.
Dijo también que “las zonas bajas están alertadas y los presidentes municipales están trabajando en forma coordinada y tienen los albergues y los suministros suficientes por si hay necesidad de hacer alguna desplazamiento de la población”.
Villarreal añadió que luego de algunos sobrevuelos se observó que “ha habido mucha afectación y se ha desbordado el río en varias lagunas de inundación”, lo que ayudará a disminuir el impacto en Tampico y Ciudad Madero por lo que se estima que “la afectación a la población no será tan significativa”.