La última vez que un presidente de El Salvador quiso reelegirse de manera continua fue hace 84 años, durante la gestión de Maximiliano Hernández Martínez. Desde entonces, ningún presidente salvadoreño ha buscado continuar en el cargo, hasta ahora.

El actual presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció su candidatura oficial para la presidencia en las próximas elecciones de febrero de 2024, un hecho sin precedentes en la historia democrática de El Salvador.

El mandatario se ha amparado en uno de cinco artículos de la Constitución que se refieren a la reelección presidencial: el artículo 152, que señala que no puede ser presidente “quien haya desempeñado la Presidencia de la República por más de seis meses, consecutivos o no, durante el período inmediato anterior, o dentro de los últimos seis meses anteriores al inicio del período presidencial”.

Según el equipo legal de Bukele, ese “periodo inmediato anterior” no es el suyo sino el del expresidente Salvador Sánchez Cerén, quien gobernó entre 2014 y 2019, y por lo tanto es él quien tiene la prohibición de buscar la reelección presidencial.

Sobre el desempeño de la presidencia en “los últimos seis meses anteriores al inicio del período presidencial”, Bukele espera pedir licencia o renunciar a su cargo para no contradecir, según él, ese inciso constitucional.

El presidente salvadoreño Nayib Bukele es el primero en varias décadas en buscar la reelección en ese país. Expertos dicen que según la Carta Magna, la reelección continua está prohibida en El Salvador. Bukele cuenta con un alto índice de aprobación y es el favorito en las encuestas.