El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le pidió, a través de una llamada telefónica, al su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que Caracas sea uno de los países garantes en el proceso de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Apenas unas horas más tarde, el presidente de Venezuela aceptó el encargo.

La invitación, confirmada por Casa Nariño se da en el marco del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, ratificado con la apertura de la frontera, anunciada para el próximo 26 de septiembre, y con del nombramiento del colombiano Armando Benedetti como embajador en Caracas y del excanciller Félix Plasencia como representante diplomático de Venezuela en Bogotá, el mes pasado.

Tras la llamada telefónica de Petro, el propio Maduro, dijo en una intervención televisada que aceptaba ser garante de las negociaciones entre Bogotá y el ELN.

“Le estoy diciendo al presidente Gustavo Petro y a Colombia que una vez más, como lo hizo el comandante [Hugo] Chávez en su tiempo (…) le decimos: Venezuela acepta el carácter de garante de las negociaciones y de los Acuerdos de Paz de Colombia con el ELN”, anunció Maduro en una transmisión en vivo por la cadena nacional.

Más adelante el mandatario venezolano aseguró que “Venezuela apuesta por la paz de Colombia”.