El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este martes la apertura de un nuevo centro de detención para inmigrantes en Indiana, denominado Speedway Slammer, como parte de una estrategia federal‑estatal para expandir la capacidad del Servicio de Control e Inmigración de Aduanas (ICE).
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, presentó la iniciativa como un acompañamiento del modelo implementado en Florida, conocido como “Alligator Alcatraz”, inaugurado hace unos meses para aumentar la capacidad de detención de inmigrantes.
Este nuevo centro de detención, considerado como una “megacárcel”, estará ubicado en el Miami Correctional Center, situado entre Indianápolis y Fort Wayne. Inicialmente ofrecerá 1.000 camas, operadas por el Departamento de Corrección de Indiana con colaboración del DHS e ICE.
“Gracias al gobernador Braun por su colaboración para ayudar a sacar a los peores de los peores de nuestro país. Si estás en Estados Unidos ilegalmente, podrías encontrarte en el Speedway Slammer de Indiana. Evita el arresto y autodepórtate ahora usando la aplicación CBP Home”, expresó Noem en un comunicado.
Cuándo abrirá Speedway Slammer
Por el momento se desconoce la fecha de inauguración de este nuevo centro de reclusión. La funcionaria Noem simplemente hizo el anuncio de la creación de Speedway Slammer el pasado martes en sus redes sociales.
Lo que es una certeza es que la capacidad para albergar inmigrantes detenidospor funcionarios de ICE y otras instituciones, aumentará en gran medida. Se estima que el centro tenga el espacio disponible para la estadía de alrededor de 1,000 indocumentados.
Como se mencionó anteriormente, la iniciativa llega tras la inauguración y operatividad de Alligator Alcatraz, el primer modelo creado por el mandatario Donald Trump, que Kristi Noem busca replicar ahora en Indiana.
Por ahora, son un total de 600 inmigrantes los que han sido detenidos y llevados a Alligator Alcatraz. El pasado 4 de agosto, cumplieron un mes con el funcionamiento de este centro de detención.
El Miami Correctional Center se reconvertirá para comenzar con la iniciativa,como parte del acuerdo con ICE; además, se habilitará temporalmente Camp Atterbury bajo operación de la Guardia Nacional para alojamiento adicional si fuese necesario.
Expertos y grupos de derechos civiles expresaron su preocupación ante esta expansión. La American Civil Liberties Union (ACLU) advirtió que el Miami Correctional Center tiene un historial de condiciones deficientes, como celdas oscuras, instalaciones deterioradas y riesgos a la salud de internos, que podrían agravarse bajo la nueva función migratoria