El hispano Iván Cantú fue ejecutado este miércoles 6:26 pm (hora local) por inyección letal en Huntsville, Texas, luego de que fracasaran todos los intentos de su defensa para frenar el proceso y permitirle demostrar su inocencia con nueva evidencia que no fue presentada en su juicio inicial.

“Después de más de dos décadas de múltiples tribunales estatales y federales revisando exhaustivamente su condena, Iván Cantú finalmente se encontró con la justicia esta noche”, escribió en un comunicado el fiscal de distrito Greg Willis.

El caso generó un intenso debate sobre la justicia y la pena de muerte en Estados Unidos, luego de que Cantú fue condenado por el asesinato de su primo, James Mosqueda, de 27 años, y de la novia de éste, Amy Kitchen, de 22 años, ocurrido en Dallas en el año 2000.

En suma, durante el juicio, su defensa no presentó testigos, no cuestionó al estado y no le permitió subir al estrado para contar su lado de la historia. Ese proceso terminó con una condena a muerte, sustentada principalmente en el testimonio de dos testigos del estado: la novia de Cantú en ese momento, Amy Boettcher, y su hermano Jeff.

En sus últimas palabras, Cantú reiteró su inocencia, que había alegado desde hace más de dos décadas: “Me gustaría dirigirme a las familias Kitchens y Mosqueda. Quiero que sepan que nunca maté a James y Amy. Y si lo hubiera hecho, si hubiera sabido quién lo hizo, habrían sido los primeros en saber cualquier información que tuviera”.

En el último año, su madre, Sylvia Cantú, rogó a las cortes y al sistema de justicia en Texas que le permitieran a la nueva defensa de su hijo una ventana para presentar nueva evidencia colectada durante más de cuatro años por un investigador privado, pero tal solicitud no tuvo aceptación.

Incluso, esta semana la Junta de Perdones y Libertad Condicional de Texas, la Corte de Apelaciones Criminales estatal y la del Quinto Circuito negaron la petición de clemencia para Cantú.

La ejecución fue aplazada dos veces, en 2012 y 2023, y su defensa pidió el jueves pasado que se le otorgara una nueva audiencia para el hispano, de 50 años, pero la petición fue rechazada.